RIO TURBIO
Eduardo Guajardo en Cosquín Cultural

Eduardo Guajardo vuelve a Cosquín este año para ser parte de la reformulación del Ateneo Folklórico entre el 27 y el 31 de enero/25
Como miembro del Ateneo Folklórico de la Comisión del Festival Nacional de Folklore, representante de la región PATAGONIA SUR y Embajador cultural de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Cosquín, formará parte de las reuniones donde se analizarán los conflictos culturales de las distintas provincias argentinas, dentro del marco del 34º Congreso Federal de Cultura 2025, a realizarse en la Escuela Superior de Bellas Artes Emilio Caraffa (Catamarca 325).
En la edición pasada de 2024, se decidió rearmar el Ateneo Folklórico, que está integrado por catorce miembros, con dos representantes por cada territorio cultural del país. El compositor, músico, productor y escritor Eduardo Guajardo participa como idóneo representante de su región patagónica.
Los días 27 y 28 de enero participará de las conferencias del Congreso, de 9 a 11.30hs, y comisiones de debate 11.30 a 13.30hs, con la consigna “Crisis Cultural, Renovación y Transmisión”, bajo “un imperativo: un escenario de batalla cultural”.
Estas comisiones trabajarán a partir del texto “La crisis de la cultura: su significado político y social”, de la filósofa Hannah Arendt.
Guajardo cantará en vivo en otro de los espacios culturales. Será en el 23° Encuentro de Poetas con la Gente. Esta vez se realizará en el Teatro del Pueblo “El Alma Encantada” (Pedro Ortiz 779). La entrada es libre y gratuita.
Jueves 30 de enero. 21 hs.
MESA DE LECTURA: Carlos Paredes (La Rioja), Marta Díaz (Córdoba), Liliana Bellone (Salta)
INTERMEDIO MUSICAL con MIGUEL BILINSKI
MESA DE LECTURA: Angela Gentile (Berisso), Max Calatayud (Córdoba) y Pablo Queralt (Buenos Aires).
CIERRE MUSICAL con EDUARDO GUAJARDO.
Más data: 2 discos nuevos – Dentro de su productora Infinito Sur, Eduardo Guajardo se encuentra trabajando en sus próximos discos:
*Santacruceños del Viento, con temática estrictamente regional patagónica, y producción de Leandro Álvarez.
*Transitando su veta cuyana, y junto al músico Pablo Budini, también prepara otro disco que será editado en Guaymallén, Mendoza, con obra de Víctor Hugo Cortés, Roberto Mercado, Rubén Giménez y propias.
RIO TURBIO
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio

El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.

Con motivo de Semana Santa, el Mercado Municipal de Río Turbio ofrece una propuesta especial para todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar de productos frescos y de excelente calidad.

Entre las opciones disponibles podés encontrar raba, merluza, mejillones, cazuelas de mariscos, salmón, pulpo y muchas otras delicias ideales para estas fechas.

El mercado ya está abierto y funcionará hasta las 17:00 horas, brindando una excelente oportunidad para abastecerte con todo lo necesario para tus comidas de Semana Santa.
No te pierdas la chance de llevar a tu mesa productos frescos, sabrosos y a buen precio. Te esperamos en el Mercado Municipal de Río Turbio

-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio