Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Eduardo Costa nuevamente con COVID-19, aunque esta vez de manera leve

Publicado

el



Señalaron que el legislador se encuentra con el esquema de vacunación completa por lo que atraviesa la enfermedad sin complicaciones, al contrario del año pasado cuando debió ser internado.

En abril de 2021 el senador Eduardo Costa padeció COVID-19 y padeció gravemente por la enfermedad. una neumonía se complicó e incluso tuvo que ser trasladado a Buenos Aires donde ,luego de varios días, en el Sanatorio Los Arcos fue dado de alta.

En aquella ocasión, el legislador luchó por su vida durante varios días, donde tuvo que ser intubado en la Terapia Intensiva e incluso se llegó a temer lo peor.
En las últimas horas, la periodista Mirtha Espina, posteó en sus redes sociales que el senador de la UCR volvió a contagiarse del virus, aunque en este caso transcurre la enfermedad de forma leve.

Y es que como la mayoría de los riogalleguenses cuenta con el esquema de vacunación completo, lo que disminuye el riesgo de internación, algo que se viene viendo los últimos días; con pico de aumento de casos pero poca internación.

(El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Advierten que el agua que reparten algunas agrupaciones no es potable ni apta para uso doméstico

Publicado

el


La Municipalidad de Río Gallegos expresó su preocupación por el anuncio de una agrupación sindical que repartirá agua en barrios alejados del centro. Según la información publicada, se distribuirá “agua no potable para uso doméstico”, pero el área de Bromatología de la Comuna advirtió que, si es agua no potable, tampoco sirve para uso doméstico.

No existe como tal el “AGUA NO POTABLE PARA USO DOMÉSTICO”, si el agua no es potable, no es de uso doméstico, explicaron desde la Dirección de Bromatología dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio.

En este sentido, se recordó que El Código Alimentario Argentino establece que tanto el agua potable de suministro público como el agua potable de uso domiciliario, son aptas para la alimentación y uso doméstico y no deberá contener substancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud.

Es importante que el vecino tenga en cuenta estas características ya que el agua no apta para consumo puede encontrarse contaminada y al usarla para cocinar o lavar utensilios de cocina, puede transmitir enfermedades como diarreas, fiebre tifoidea y cólera, entre otras.

Por todo ello, la Dirección de Bromatología del Municipio se pone a disposición de esta agrupación sindical para brindar el asesoramiento necesario y evitar que se ponga en riesgo la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.