Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

INFO. GENERAL

Dos especialistas en DDHH y una en delitos contra el PAMI, los jueces que habilitó la Corte

Publicado

el



Fueron habilitados los juzgados de primera instancia de Pehuajó, Concordia y el número dos de San Fernando del Valle de Catamarca, que estaban pendientes en algunos casos desde hace 12 años.

La Corte Suprema habilitó tres nuevos juzgados federales de primera instancia en las localidades de Pehuajó, provincia de Buenos Aires; Concordia, Entre Ríos y San Fernando del Valle de Catamarca. Lo hizo mediante las acordadas 6, 7, 8, que firmaron los cuatro integrantes actuales del alto tribunal en su último acuerdo.

El juzgado de Pehuajó estará a cargo de Héctor Andrés Heim, quien actualmente se desempeña como fiscal en la Procuraduría contra la Violencia Institucional (PROCUVIN).

El juzgado federal número dos de San Fernando del Valle de Catamarca estará a cargo de Guillermo Andrés Díaz Martínez, quien fue representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en tres juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura que fueron juzgados en esa provincia.

El juzgado de Concordia, creado en 2010 pero hasta ahora nunca habilitado, será ocupado por Analía Graciela Ramponi, quien supo desempeñarse en la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y fue propuesta como magistrada por el ex presidente Mauricio Macri.

La Corte resolvió además la creación de cargos para las dotaciones de magistrados, funcionarios y personal administrativo, técnico y de servicio de estos juzgados. “La puesta en funcionamiento de un tribunal constituye una prioridad insoslayable”, sostuvo el máximo tribunal al disponer la habilitación de los juzgados. El objetivo –dijeron los jueces- es “proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de justicia”.


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.