INFO. GENERAL
Dos bancos deberán indemnizar a víctimas de estafas virtuales tras un fallo judicial

Se conocieron dos fallos judiciales distintos donde las entidades bancarias deberán pagar a sus clientes que sufrieron estafas virtuales. Además, también pagarán por daño moral y costos del proceso.

Durante la pandemia, aumentaron los casos de estafas virtuales, por lo que varias personas se vieron afectadas e incluso les robaron dinero a través de distintos métodos. Entre ellos, el conocido como “phishing”, donde los ciberdelincuentes buscan obtener diversos datos de la cuenta bancaria de la víctima.
De esta manera, el objetivo es vaciarles todo el dinero que tienen guardado o incluso sacar préstamos a su nombre. Es entonces que se conocieron recientemente dos casos de personas que iniciaron acciones legales contra la entidad bancaria de la que eran clientes, involucradas en las estafas virtuales.
Así, la justicia falló a favor en dichas situaciones y las empresas deberán indemnizar a sus clientes, que sufrieron estafas virtuales. Por un lado, se trató de un hombre jubilado de 68 años, que denunció que una persona que le robó los datos pidió un crédito de 650.000 pesos a su nombre en el Banco Provincia.
Es entonces que la víctima, oriunda de la localidad de Berisso, en la Provincia de Buenos Aires, recibió la noticia de que la justicia de La Plata falló a favor y anuló el crédito solicitado. Fue María Cecilia Tanco, titular del Juzgado Civil y Comercial Nro. 19 de La Plata, quien dio la sentencia mencionada. Además, la entidad bancaria deberá devolver a la víctima $22.500 de haberes, tomados por los ladrones, y pagar una multa de 6000.000 pesos.
En este sentido, una situación similar sucedió en la provincia de Córdoba, y el banco también deberá pagar una gran suma de dinero, además de un monto específico por daño moral y los costos del juicio que afrontó la persona afectada.
De esta forma, el hecho ocurrió en 2020, cuando un cliente del BBVA Argentina fue víctima de una estafa virtual, donde los ciberdelincuentes sacaron un crédito a su nombre en 36 cuotas. Por lo que el individuo denunció lo sucedido y La Justicia de San Francisco falló a favor del cliente.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre