SOCIEDAD
Dos andinistas murieron cuando subían al volcán Lanín

Otras dos personas resultaron heridas. Una de ellas es un guía habilitado del parque, que estaba en otro grupo e intentó ayudar en el accidente.

Dos andinistas murieron este miércoles y otras dos personas resultaron heridas mientras subían al volcán Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén en la zona fronteriza entre Argentina y Chile.
Según confirmó oficialmente la Intendencia del Parque Nacional Lanín, el hecho ocurrió este miércoles a los 3.100 metros en zona limítrofe y dos personas pertenecientes a un grupo de ocho particulares que se registraron en la Seccional de Tromen, fallecieron, mientras que otra sufrió diversos traumatismos y una cuarta, que también resultó herida, es un guía habilitado del Parque y perteneciente a otro grupo que realizaba el ascenso y que intentó ayudar en el accidente.
Según se informó, del operativo participaron Guardaparques Zona Centro, Guías habilitados del Parque Nacional Lanín, Cuadrillas del ICE Junín y SMA, Refugieros del Ejercito Argentina, Helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y del Ejército, Bomberos Voluntarios Junín y SMA, Hospital Ramon Carillo y Policía de la Provincia de Neuquén.
El Lanín es un estratovolcán activo que tiene una altitud de 3.776 metros sobre el nivel del mar y se encuentra incluido en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico.
El volcán se encuentra ubicado en el departamento Huiliches, en cercanías de la ciudad neuquina de Junín de los Andes, en el límite entre Argentina y Chile.
Está rodeado por los lagos Paimún y Huechulafquen al sur y el Lago Tromen al norte, y el lado argentino le da nombre al parque que lo contiene, el Parque Nacional Lanín, mientras que la parte chilena está incluida en el parque nacional Villarrica.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»