28 DE NOVIEMBRE
Dos accidentes en pocas horas provocados por un caballo sobre la complementaria 20

Uno de los accidentes ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el chofer de un mini-bus de YCRT circulaba por la ruta. El equino salió hacia el camino y el chofer no alcanzó a verlo. El segundo siniestro vial ocurrió cerca del mediodía, cuando un conductor intentó esquivar al caballo que se encontraba sobre la banquina.
Este domingo por la madrugada, un caballo suelto sobre la Ruta complementaria 20 provocó un accidente automovilístico al ser chocado por un Mini bus de YCRT, donde viajaban trabajadores rumbo a la empresa según informa el medio Por La Tangente en la red social de Faceboock.
Según lo reconstruido hasta el momento, el impacto se produjo en circunstancia en que caía nieva persistente y, al parecer, el conductor del micro no advirtió la presencia del equino sobre la cinta asfáltica.
A consecuencia de ello, el equino murió de forma inmediata y quedó tirado sobre la banquina.
Durante la misma jornada, pero cerca del mediodía una camioneta que transitaba por la misma ruta frenó de golpe al ver al equino tirado en la banquina y un automóvil que venía detrás intento esquivarlo; impactando el vehículo contra el guardarraíl.
Por fortuna no se registraron heridos en ninguno de los dos accidentes viales.
En el lugar trabajó personal de bomberos de la Unidad de Bomberos N° 26 de Julia Dufour y personal policial
Fin de semana accidentado
En sólo 24 horas, se registraron varios despistes en la cuenca como consecuencia de las nevadas y escarchas
En la mañana del sábado se produjeron dos accidentes en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour y 28 de Noviembre y uno en la complementaria 20 a unos 250 metros del ingreso a YCRT, todos fueron despistes por mucha escarcha sobre las rutas complementaria 20 y Nacional 40.
Transitar con extrema precaución
Desde los municipios solicitaron a los conductores transitar con extrema precaución debido a las condiciones de la calzada.
Por otro lado, se recuerda el uso de cubiertas adecuadas para la temporada invernal
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos