Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Donación de terreno para construcción de un albergue u hospedaje  para trabajadores municipales en Rio Gallegos

Publicado

el


El intendente Pablo Grasso entregó un terreno en la capital santacruceña para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores municipales de Rio Turbio, en un acto que contó con la presencia de autoridades locales y dirigentes sindicales.

En las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Municipales de Río Turbio, se llevó a cabo un evento significativo con la participación del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. En esta ocasión, se materializó la donación de un terreno ubicado en la ciudad capital, destinado a la construcción de cabañas, hospedaje o un albergue para los trabajadores municipales. El acto contó con la asistencia de autoridades locales, incluyendo al intendente de Río Turbio Dario Menna, acompañado de Aldo Aravena Intendente de la localidad de 28 de Noviembre, así como funcionarios, concejales y la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM).

Durante una conversación con Patagonia Nexo, Grasso expresó su satisfacción por regresar a la ciudad y su deseo de recorrer la región para interactuar con los residentes y discutir temas de interés. Además, destacó el respaldo al sindicato local al cederles un terreno en la capital provincial para la eventual construcción de viviendas destinadas a sus afiliados y a los ciudadanos de Río Turbio que requieran atención médica primaria. «Estoy muy contento de poder colaborar con toda la Comisión Directiva para que las cosas mejoren y salgan cada vez mejor», añadió el intendente de Río Gallegos.

Criticó la posibilidad de privatizar YCRT

Cuando se le consultó sobre la situación de los santacruceños, particularmente en relación con la legislación y los decretos nacionales que afectan la salud, la educación y el futuro de YCRT, Grasso destacó la importancia de buscar siempre lo mejor en lugar de conformarse con lo menos malo. Criticó la posibilidad de privatizar YCRT y señaló la necesidad de proteger los intereses de la provincia. «Hay que marcar un antes y un después de esto y hay que trabajar para elegir lo mejor, no lo menos malo», afirmó.

«Hoy en día se está hablando de retiros voluntarios y de muchas otras circunstancias que evocan el fantasma de los años 90. Nosotros vivimos esa etapa, pero hay una generación que no lo hizo. Por eso creo que es crucial refrescar la memoria y trabajar juntos para defender lo que tanto nos costó conseguir. Debemos continuar en el mismo camino, con una empresa que sea 100% estatal, respaldada por acompañamiento y financiamiento, pero también con una firme decisión política de proveer energía a todo el país, tal como se concibió en sus inicios», señaló.

«Ese es el rumbo que siempre hemos seguido y seguiremos. En política, se trata de defender lo mejor, no de negociar lo menos malo. Creo que ese será el rumbo y la senda que recorreremos juntos», agregó.

«En nuestra provincia tenemos un gobierno con muchos recursos, como han reconocido públicamente. Estamos haciendo todo lo posible para que nuestros vecinos estén cada vez mejor».

Grasso: «Claramente soy opositor»

Cuando se le preguntó si en Santa Cruz existe una oposición o si apoya la gobernabilidad, Grasso afirmó: «Claramente soy opositor. No estoy de acuerdo con el acuerdo cerrado con el gobierno nacional para ceder a nuestros compañeros mineros. Tampoco estoy de acuerdo con el despido de 2200 trabajadores de la construcción de las represas. No apruebo la retirada de YPF hacia la zona norte, ni la flexibilización laboral, ni la reducción de salarios. Por lo tanto, soy opositor. Sin embargo, si alguna decisión es acertada, la apoyaré. Hasta ahora, no ha habido una respuesta política a las demandas de nuestra población, como los aumentos desmedidos en las tarifas de luz y gas, que están complicando aún más las cosas».

Preguntado sobre si hay diálogo con el gobernador Claudio Vidal, Grasso expresó que no ha tenido comunicación en los últimos 5 meses. Sin embargo, señaló: «Durante esos 5 meses, hemos avanzado en mi ciudad. Hemos construido 4 kilómetros de asfalto, entregado viviendas, lanzado una licitación para un gimnasio, adquirido dos camiones recolectores, entre otras acciones. Debemos seguir en esa senda. Aunque no haya relación con la provincia, seguimos siendo autónomos y continuaremos trabajando juntos».

Respecto a la posible aprobación de la Ley Bases, opinó: «Si se aprueba, los $89.000.000 destinados a obra pública desaparecerán. Comenzará la flexibilización laboral, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el cierre de sucursales de correos. Esa es la realidad. Esto nos remite a una etapa privatizadora similar a la que vivimos en el pasado. Por eso es crucial defender los intereses de todos, no solo de algunos. Si comenzamos a discutir, dejamos fuera a toda una población que necesita respuestas rápidas», concluyó


RIO TURBIO

Oyikil Informa sobre el Cambio de ADSL a Fibra Óptica

Publicado

el


La Cooperativa Telefónica de Río Turbio se encuentra en proceso de actualización de sus servicios, y desde el 14 de enero de 2025, comenzará a contactar a los titulares de servicio ADSL para coordinar el cambio a fibra óptica.

Oyikil Cooperativa Telefónica de Río Turbio Ltda. informa a todos sus usuarios de telefonía e internet que actualmente utilizan el sistema ADSL, que personal administrativo de la cooperativa se estará comunicando con ellos a través del número de teléfono fijo 421274 para coordinar y formalizar el cambio de ADSL a fibra óptica.

Este cambio forma parte del esfuerzo continuo de la cooperativa por mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad. La transición a fibra óptica permitirá a los usuarios contar con un servicio de mayor velocidad y estabilidad, mejorando la experiencia de navegación y comunicación.

El personal administrativo estará disponible para aclarar cualquier duda y realizar la coordinación necesaria para que los titulares de servicios puedan aprovechar los beneficios de la nueva tecnología.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.