Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Docentes y no docentes universitarios pararon en «defensa de su salario»

Publicado

el


Los gremios rechazaron el ofrecimiento de «5,8% adicional en octubre». El paro continúa este viernes 27, en la previa de la marcha federal del 2 de octubre.

Docentes y no docentes de las Universidades realizaron este jueves un paro en «defensa de su salario» y de la ley de Financiamiento Universitario, y continuarán con la huelga tras rechazar la nueva oferta paritaria del Gobierno.

Tras la reunión el Palacio Pizzurno, donde funciona la secretaría de Educación, los gremios rechazaron el ofrecimiento del Ministerio de Capital Humano de un «5,8% adicional en octubre», que había sido calificado como «histórico» por esa cartera.

Para bajar la tensión con los gremios universitarios, el Ejecutivo los había convocado a fin de discutir la paritaria y destrabar el conflicto con las casas de estudio en medio del paro por 48 horas que lanzaron desde los sindicatos vinculados a la UBA.

Los sindicatos universitarios FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, FATUN y FagDUT consideraron «insuficiente» la nueva propuesta salarial del Ejecutivo nacional.

«A nadie escapa que esta convocatoria se da por la inminencia de una marcha masiva en rechazo al ajuste en la universidad. Sin embargo, la propuesta está muy lejos de equiparar con los estatales, porque es solo un 5.8% para octubre y no reconoce la enorme deuda de más de 50 puntos nominales en el salario de docentes y no docentes», indicaron, al hacer referencia además a la multitudinaria marcha del 2 de octubre.

Y añadieron que «tampoco resuelve la cuestión de la garantía salarial, del FONID y otros temas», según señaló el secretario general de CONADU, Carlos De Feo.

«Le pedimos al Gobierno que, si realmente quiere comenzar un proceso paritario serio, presente una propuesta para solucionar en el menor plazo posible la situación de atraso salarial», expresó el dirigente.

Mientras tanto, los sectores afirmaron que «sigue en pie la marcha del 2 de octubre contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que permitiría resolver lo que esta propuesta totalmente insuficiente no resuelve», expresó De Feo a través de un parte de prensa.

El paro de la comunidad universitaria había iniciado por la mañana en todas las facultades, y se extenderá hasta hoy viernes, como paso previo a la Marcha Federal del 2 de octubre.

Según indicaron fuentes gremiales, la medida de fuerza se llevó a cabo «ante la inflexibilidad del Gobierno nacional en torno a la crítica situación salarial de docentes y no docentes de las universidades públicas y la amenaza de vetar la recientemente sancionada Ley de Financiamiento Universitario».

El paro realizado por la comunidad docente y no docente busca visibilizar tanto la crisis presupuestaria como rechazar las malas condiciones salariales y laborales que atraviesan las casas de estudio.

El paro por 48 horas de la comunidad universitaria pública se realizó bajo la consigna «Sin salarios dignos, no hay Universidad de calidad», y es la antesala de la marcha federal universitaria que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre mediante la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y gremios docentes y nodocentes.


Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.