INFO. GENERAL
La escandalosa campaña fake del gobierno sobre los incendios en Córdoba a la que se subió Milei

Funcionarios, militantes libertarios y trolls desplegaron en las redes una mentira para acusar a La Cámpora de estar detrás de los incendios forestales que han arrasado 40 mil hectáreas en Córdoba. La Justicia y el gobierno provincial lo desmintieron. Qué dijeron Adorni y Marra.
Miente, miente, que algo quedará. En medio de los incendios en la provincia de Córdoba que han arrasado más de 40 mil hectáreas y aún con focos activos y un panorama desalentador por las altas temperaturas, la falta de lluvias y el viento desfavorable, el gobierno de Javier Milei busca instalar a fuerza de fake news, trolls e imágenes creadas con Inteligencia Arficial que las llamas fueron originadas por militantes de La Cámpora y que hay 17 detenidos. Las propias autoridades provinciales se encargaron de desmentir la falsa versión de los libertarios, aclararon que había once detenidos y que ninguno tenía filiación partidaria.
Entre los primeros en avivar el foco del engaño se anotó Daniel Parisini, alias “Gordo Dan” en las redes sociales, uno de los influencers de derecha más cercanos a Milei y a quien muchos funcionarios le temen, ya que desde X ha catapultado a la renuncia a más de un secretario de Estado, e incluso hay quienes relatan que se mueve por la Casa Rosada como si fuera integrante del Gobierno.
El conductor del streaming Carajo y uno de los pesos pesados de la estructura narrativa digital de La Libertad Avanza escribió en sus redes: “Hasta ayer eran 15 kirchneristas detenidos por incendiar intencionalmente algunos lugares de Córdoba como Capilla del Monte y San Marcos Sierra. Ahora ya son 17. Los kirchneristas cuando no gobiernan son terroristas”, y utilizó el hashtag “#LosKukasPrendieronFuegoCórdoba”.
Otra de las cuentas cercanas al Presidente que alimentó la fake news que vinculaba al kirhcnerismo con los incendios en Córdoba fue la de @TommyShelby_30 – uno de los más retuiteados y likeados por Milei habitualmente -, que repitió la narrativa engañosa con un guion calcado: “Hay 17 detenidos por los incendios en Córdoba. Varios son kirchneristas. Era muy raro que en Santiago o Chaco que son provincias mil veces más secas no tengan ni un incendio. A los Kukas les quedó doliendo el 19 de noviembre. No tienen límites”.
Más tarde se sumó el propio Milei, que compartió el tuit de otra cuenta troll, que aseguraba que había 17 militantes de La Cámpora presos por los incendios intencionales en Córdoba, y hasta incluía una foto creada con Inteligencia Artificial que mostraba a un grupo de hombres en un sitio arbolado, con fuego alrededor. El que aparece en primer plano tiene una remera que dice “Ku K 12”, en alusión al video que el propio Presidente compartió la semana pasada donde consideró al kirchnerismo como un virus que había que combatir.
Lo curioso es que el Presidente estuvo el miércoles en la provincia y el Gobierno afirmó en un comunicado que se había interiorizado en la situación de Córdoba. En total, Milei sobrevoló 40 minutos por el Valle de Punilla junto al gobernador cordobés, Martín Llaryora, y luego volvió a Buenos Aires. En el medio, recibió muchas críticas ya que no descendió ni siquiera para agradecer a los bomberos y brigadistas.
Las vagas respuestas de Adorni
Al ser consultado por estas versiones, el portavoz presidencial Manuel Adorni respondió vagamente y afirmó que que «está claro que hubo algún grado de premeditación» y que «en tal caso de que hubiera vinculación estaríamos hablando prácticamente de terrorismo», dijo.
Algo errático ante la repregunta, dijo: «Para nosotros, está a la vista que esto fue intencional, lo que es intencional indefectiblemente dispara un montón de conjeturas y cuestiones que hacen que uno tenga que ser precavido y por el otro lado a uno le cuesta entender que hay gente que efectivamente y de forma intencional como vimos, no es la primera vez, lamentamos los hechos. Si eso tiene una connotación política es sumamente grave».
Adorni buscó sostener la fake al afirmar que los focos habían sido originados de forma intencional, aunque vale una aclaración clave: el 95 % de los incendios forestales son considerados intencionales o, para ser más precisos, producto de la acción humana, que puede incluir desde el uso de fuego para quemas de desperdicios, basura o limpieza de suelos para la actividad forestal o agropecuaria; recreativos – como fogones -, producto de la actividad deportiva o una negligencia, como podría ser un fumador descuidado, entre muchas otras.
La Cámpora misma salió al cruce de las versiones. «No hay 17 militantes de La Cámpora detenidos por los incendios en Córdoba… ya lo desmintió hasta el ministro de seguridad de la provincia. Lo que sí hicimos fue impulsar una modificación de la Ley de Fuego en 2020 para evitar que estos incendios sigan ocurriendo«, dijo la organización en X.
La mentira libertaria tiene patas cortas
Además de Milei, otro que se sumó al coro fue el legislador porteño Ramiro Marra, quien en X trató de defender la alocada teoría conspirativa. “Mataron un fiscal y nos dejaron al borde de una hiperinflación, mira si no van a ser capaces de incendiar una provincia”.
Sin embargo, el show de fake news duró poco. Allegados a Llaryora dijeron a Página|12 que no había 17 personas detenidas, sino 11, y que ninguna tenía filiación político-partidaria constatada. “Nada indica que exista conexión entre los distintos detenidos, son focos distintos, no hay 17 detenidos”, aclararon.
Horas más tarde se sumó el fiscal general de la provincia, Juan Manuel Delgado, quien en declaraciones radiales afirmó que no existen indicios para pensar que los incendios hayan sido originados por militantes de La Cámpora. “No hay elementos para ratificar esto, tampoco son 17 los detenidos que están en las causas penales que se tramitan”, remarcó, y aclaró sobre la versión libertaria: “No es real”.
«El Gobierno se limita a lo que la Justicia tenga para decir y lo que la investigación vaya arrojando», señaló Adorni.
El drama de los incendios en Córdoba
Más de 43 mil hectáreas ya fueron arrasadas por los múltiples focos de incendios en la provincia y tras días de arduo trabajo de los brigadistas quedan tres focos activos, aunque las autoridades temen que las altas temperaturas y el regreso de los vientos compliquen la tarea de los bomberos y rescatistas para frenar el avance de las llamas.
El secretario de Seguridad de Córdoba, Lito Bevilacqua, dijo a Página|12 que fueron controlados los focos de Capilla del Monte y San Marcos Sierra, pero que permanece activo el de Chancaní, al oeste, en un sitio que aún resulta inaccesible para los brigadistas. El temor, explicó el funcionario, es que en las zonas donde se pudieron apagar las llamas y permanece la guardia de cenizas se reactiven los incendios, producto de las condiciones climáticas.
“La gran mayoría de los incendios son intencionales”, explicó, y apuntó principalmente a productores que prenden fuego los campos – en especial en el norte – como parte de la estrategia de “quema controlada” para limpiar la tierra, pero que producto de los vientos y la profunda sequía que afecta desde hace años a la provincia se terminan desbandando.
Además, negó que los incendios estén vinculados – como sí ha ocurrido en otros distritos – con la especulación de futuros desarrollos inmobiliarios, ya que existe una ley local que impide el cambio del uso del suelo de tierras incendiadas, siempre que se encuentren clasificadas como bosques nativos. La ley de Ordenamiento Territorial, de todos modos, tiene un apartado que abre una posibilidad: si una obra fuera considerada de “interés público” se podría obtener una recategorización y explotar el sitio.
INFO. GENERAL
Leguizamón celebró la decisión del Concejo Deliberante de Río Gallegos tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner

El vicegobernador de Santa Cruz resaltó la importancia de que “la clase política se pronuncie con respecto a un tema tan delicado y grave como lo es este”.
El vicegobernador Fabián Leguizamón destacó el beneplácito a la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratifica la condena a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue votado por mayoría esta mañana en el Concejo Deliberante de la capital santacruceña.
En este sentido, Leguizamón remarcó la importancia de que “los representantes de los vecinos adopten una postura clara con respecto a un tema tan delicado y grave como este, que nos afecta a todos los argentinos, que no se mantengan indiferentes o neutrales y se pronuncien como cuerpo legislativo”.
“Es importante que la clase política se exprese con respecto a este tema. Más aún en Río Gallegos, que es la cuna del kirchnerismo donde se gestaron los hechos de corrupción de hoy son de público conocimiento y que -efectivamente- fueron probados por la Justicia”, concluyó.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA