Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Docentes de Santa Cruz cerrarán el año con un aumento del 50,3%

Publicado

el



Así se indicó este martes luego que el gremio ADOSAC aceptara por mayoría una nueva propuesta del Gobierno de la vecina Provincia. Se evaluará la situación durante los últimos meses del año.

Este martes los docentes de Santa Cruz aceptaron por mayoría la propuesta del Gobierno provincial de un aumento salarial escalonado en octubre y noviembre que representa “un total acumulado para el año 2021, de 50,3%”, según el acta-acuerdo.

La propuesta oficial aceptada por la mayoría de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) consistió en “elevar en octubre el valor punto a 171,9050 quedando el cargo testigo en $47.721.91 -y- elevar el valor punto de noviembre a 180,5003, quedando el cargo testigo en $ 50.129,56, lo que significa un aumento total acumulado para el año 2021 de 50,3 %”.

“Seguir trabajando en la comisión salarial en los meses de noviembre y diciembre monitoreando la variable inflacionaria”, añadió el acta de la reunión.

La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), que forma parte de esta mesa de negociación, decidió “rechazar la propuesta salarial por considerarla insuficiente”.

El Ejecutivo reclamó a la AMET por la “transparencia” de sus asambleas, según explicaron los paritarios oficiales, por reclamos de afiliados al sector.

AMET consideró “improcedente” el reclamo, al igual que la ADOSAC evaluó que “debe respetarse la autonomía y legitimidad de los mecanismos propios utilizados para la toma de decisiones”.

ADOSAC por su parte, en Congreso Provincial, resolvió “incorporar la propuesta salarial”, al tiempo que exigió la continuidad de la negociación en noviembre y diciembre, en función de las variables inflacionarias».

El acuerdo de la paritaria de los docentes santacruceños llegó luego de sucesivas reuniones y propuestas rechazadas desde el 13 de septiembre último, y 2 paros con movilizaciones provinciales por parte de los maestros.


PROVINCIALES

Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Publicado

el


Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.

En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.

Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.

Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.