SOCIEDAD
Dirigentes sociales y políticos exigieron la liberación de Milagro Sala a seis años de su detención

Milagro Sala se encuentra en Jujuy y organismos de derechos humanos y políticos exigieron su libertad tras cumplirse seis años porque su detención “lesiona gravemente la democracia”.

En 2016, la dirigente social Milagro Sala quedó detenida por distintas causas, algunas de las cuales todavía eran investigadas, como “instigación a cometer delitos”, denuncias por asociación ilícita, y además contaba con antecedentes tras ser imputada por amenazas a policías provinciales.
De esta manera, cada año organizaciones sociales y referentes políticos reclaman por su liberación al considerarla arbitraria. Así, compartieron nuevamente una solicitada en las últimas horas cuando este domingo se cumplen seis años de la detención de la líder del movimiento jujeño Tupac Amaru.
En la misma, titulaban “Con presos políticos no hay democracia plena” y manifestaban “una vez más nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala quien este domingo cumple 6 años de prisión arbitraria e ilegal”.
Así, continuaban explicando que “El caso de la líder de la Tupac Amaru se constituyó en el laboratorio de lo que fue el lawfare en Argentina y que implicó una verdadera asociación ilícita promovida con recursos del Estado para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos, sociales y sindicales”.
Incluso, señalaban que dicha situación “Se evidencia cada día con mayor fuerza en nuestro país, con los hechos que salen a la luz pública”. Luego, apuntaban contra el anterior gobierno y afirmaban que “la criminalización de la protesta y el encarcelamiento de dirigentes políticos, sociales y sindicales como práctica durante el macrismo fue una constante”.
En este sentido, el documento aseguraba que “En el caso de Milagro y sus compañerxs pone de manifiesto la malicia de sus mentores, ejecutores y cómplices”. Por otro lado, el texto remarcaba que el caso “Es el que mayor visibilidad tiene en Jujuy, provincia en la que hay aún hoy otros siete presas y presos políticos de la organización social que más ha hecho para garantizar los derechos de los vulnerables”.
Al finalizar, el texto subrayaba que la detención de Milagro Sala “Debe cesar cuanto antes porque lesiona gravemente la democracia”. Entre los firmantes de la solicitada, se encontraron gobernantes, políticos, organizaciones de los derechos humanos y ministros. Abuelas de Plaza de Mayo, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Jorge Capitanich y Elizabeth Gómez Alcorta fueron algunos de los que apoyaron la solicitada.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor