Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Difunden líneas de financiamiento para empresas de zona norte provincial

Publicado

el


Lo hicieron días atrás, autoridades del Consejo Federal de Inversiones junto a la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental. Se visitaron empresas de las ciudades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Perito Moreno. “Hay un gran acompañamiento al Gobernador Claudio Vidal del sector empresarial”, señalaron.

Autoridades del Consejo Federal de Inversiones y de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental, realizaron una recorrida por la zona norte de la provincia, con el objetivo de difundir las distintas líneas de financiamiento disponibles para la pequeña y mediana empresa. Las mismas cuentan con el respaldo del Fondo de Garantías dispuesto para tal fin.

En la oportunidad, el representante del CFI, Hernán Capeluto, acompañado por Guillermo Moretti y Carina Mendoza, vicepresidente y responsable CAPPEMA, respectivamente, visitaron empresas asociadas y no asociadas a la entidad de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Perito Moreno, dando continuidad a la presentación organizada por el Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Energía y Minería, y de Producción Comercio e Industria el pasado mes de abril.

Como resultado de estas jornadas de trabajo, desde la entidad se indicó que fue central poder interiorizarse de “la situación actual de las empresas y, ante la crisis que afronta el sector, destacaron que hay grandes perspectivas de crecimiento y diversificación de actividades”, esperando que “estas oportunidades se concreten una vez que las nuevas operadoras desembarquen en la región y se ocupen de revalorizar los yacimientos que actualmente deja YPF”.

“Hay un gran acompañamiento al Gobernador Claudio Vidal del sector empresarial – señalaron desde CAPPEMA – ya que diariamente apuestan a que este Gobierno salga adelante y comprenden que la única manera es la unión de todas las partes”, al tiempo que destacaron que “es una decisión del presidente de CAPPEMA, Alejandro Mendoza y del Consejo Directivo y de acuerdo a las decisiones políticas del Gobierno de Santa Cruz, de acompañar a cada empresa, asociada y no asociada que se acercan a la Cámara, teniendo en cuenta que realmente necesitan acompañamiento en este escenario que atraviesa la provincia”.

En detalle, las empresas visitadas fueron VHZ, COPESA – cuya planta industrial está a la espera de iniciar el procesamiento de desechos del sector minero – Iberoamericana, CAM, Mecánica Humpreys, y Clínica Santa Cruz, todas de Caleta Olivia; de Las Heras TUSA Transporte, San José Tornería, Taller Jorge de Chapa y pintura de flota liviana y pesada, Librería Colonos, Banchetto SRL, y SISCON INDUSTRY; de la ciudad de Pico Truncado Don José Montaje y Soldadura, Los Ranqueles, El Porvenir, BREST, MENCAP, DETRIOT y VAXXO SRL.

Finalmente, en Perito Moreno se visitó Áridos Almendra, Sandin Hnos SRL, Puntadas Peritenses, Bustin Perito y AXION Sandin Perito.

Líneas de financiamiento

Sobre las líneas de crédito existentes para micro, pequeñas y medianas empresas, se informó que están disponibles hasta 150 millones de pesos, con plazos de devolución de hasta 60 meses, seis meses de gracia, y tasas de interés que oscilan entre 10% y 20% anual, según sea su destino.

En detalle: “Financiamiento Verde”: destinada a proyectos que incentiven el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, la transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias; “Desarrollo de cadenas de valor”: para actividades productivas y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por la provincia; “Desarrollo productivo y financiamiento de mujeres”: para emprendimientos liderados por mujeres, o empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres; “Producción regional exportable”: destinado a capital de trabajo para el financiamiento del ciclo productivo, acondicionamiento y colocación de bienes en mercados externos; y “Reactivación productiva”: MiPyMEs que desarrollen actividades productivas en agro, industrial, turística, minera, entre otras.

Finalmente, respecto del Fondo de Garantía para el Desarrollo, se informó que desde el CFI se respalda el acceso a créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias, brindando avales para acceder a financiamiento por montos que van desde los 500 a los 2800 millones de pesos.


Avisos

PROVINCIALES

Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia

Publicado

el


El último día de los Juegos de la Patagonia estuvo marcado por excelentes resultados, con numerosas medallas obtenidas por la delegación de Santa Cruz. De esta manera, la provincia fue representada con un rendimiento excepcional a lo largo de las jornadas de competencia.

La delegación santacruceña se despidió de los EPADE ocupando el quinto lugar en la clasificación general, con un total de 40 puntos. Chubut se consagró campeón de los Juegos al obtener la mayor cantidad de medallas doradas, a pesar de haber igualado en puntos con Río Negro con 78 puntos.

Por otro lado, la Selección de Santa Cruz logró el 1° Puesto en la general de los Juegos de la Patagonia en los Para-EPade producto de los grandes resultados de los deportes PCD: atletismo, natación, boccia y básquet sobre silla de ruedas, logrando un hito histórico para el deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.

Natación PCD

La natación fue una de las grandes protagonistas de la jornada final, con actuaciones destacadas que reafirmaron el dominio santacruceño en el agua. Leandro Barrientos deslumbró con un desempeño formidable, conquistando el oro en 50 metros pecho y la plata en 100 metros espalda. Brenda Encina también brilló, llevándose dos medallas plateadas en 50 y 100 metros espalda. Por su parte, Andrés Catrileo sumó más gloria para la delegación con oro en 100 metros libre y espalda, consolidando la presencia santacruceña en el podio.

En la clasificación general, el equipo masculino se ubicó en el segundo puesto, mientras que el femenino alcanzó el quinto lugar, logrando así un sólido quinto puesto general en la disciplina.

Atletismo PCD

El atletismo volvió a ser clave en el éxito santacruceño, con una extraordinaria cosecha de medallas en pruebas de velocidad y resistencia. Tobías Latosinki, Natanael Juanico e Ignacio Cortés demostraron su gran nivel al obtener múltiples medallas de oro. En la rama femenina, Bianca Artezt, María Vázquez y Zaira Laime destacaron en disco y velocidad, sumando importantes triunfos para la delegación.

Gimnasia artística y tiro con arco

La gimnasia artística cerró su participación con grandes resultados. Benjamín Rojas se llevó el oro en suelo, mientras que Mateo Aguil brilló con oro en salto y plata en suelo. En la rama femenina, Aynara Hernández tuvo una meritoria actuación, ubicándose sexta en viga y séptima en salto.

El tiro con arco también dejó alegrías para Santa Cruz. Luciana Herrera conquistó la plata en la categoría sub-15 femenina, mientras que Facundo Morales hizo lo propio en la división PCD masculina, asegurando otra medalla plateada. El equipo santacruceño cerró su participación con un tercer puesto general en la disciplina.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.