Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Dictamen contra la ADOSAC por obstrucción a la autoridad laboral

Publicado

el


La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) se encuentra en el centro de una investigación por presunta obstrucción a la autoridad laboral, luego de haber incumplido con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia.

En un dictamen reciente, el Departamento de Gestión Documental Zona Sur, dependiente de dicha cartera provincial, notificó a la organización docente sobre la infracción a la Ley N° 2.450 (Arts. 47° y 48°) y la Ley N° 2.986 de Negociación Colectiva de Santa Cruz.

El expediente relacionado, que se tramita bajo el número 534.825-DPA1/2024, sostiene que ADOSAC no cumplió con la instancia de conciliación obligatoria establecida por la Disposición N° 239/SET/MTEySS/2024, fechada el 29 de octubre de 2024. A raíz de este incumplimiento, la organización fue acusada de obstrucción a la autoridad laboral, una infracción que se considera reincidente debido a que la asociación ya había transgredido normas similares en el pasado. 

El dictamen, fechado el 8 de noviembre de 2024, señala que el incumplimiento fue constatado en una acta realizada el 5 de noviembre, que evidencian la falta de cumplimiento de ADOSAC con la conciliación ordenada. Como resultado, se le otorgan a la asociación tres días hábiles para presentar un descargo y ofrecer pruebas en su defensa.

En caso de que la asociación decida presentar su descargo deberá abonar una tasa administrativa de 5.596 pesos, según lo estipulado por la Ley 3485/16, correspondiente a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP).

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, a través de su Departamento de Gestión Documental, continúa con la supervisión de este expediente y se encuentra a la espera de la respuesta de ADOSAC en el marco de este procedimiento administrativo. 


Avisos

INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.