Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Día del Padre: Exitoso Patagonian Food Festival en la Rural

Publicado

el


El domingo 16 de junio, a partir de las 18 horas, la Sociedad Rural Río Gallegos fue el escenario del “Patagonian Food Festival”, un evento gastronómico organizado por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, con el apoyo de emprendedores locales. Esta propuesta se convirtió en la opción ideal para celebrar el Día del Padre.

Desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, se ha fomentado la realización de diversas ferias y festivales como política pública, para impulsar el emprendedurismo y el sector comercial local en diversos rubros. En esta ocasión, el «Patagonian Food Festival» reunió a comerciantes gastronómicos, empresarios y cerveceros con el objetivo de brindar un espacio especial para celebrar el Día del Padre.

La secretaria de Comercio, Moira Lanesán, recorrió el predio y destacó que “esta iniciativa surgió de los propios comercios gastronómicos, en un contexto donde las ventas han disminuido y se busca reinventar estrategias para impulsar la economía local”.

Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de propuestas, desde stands de comida hasta actividades para los más pequeños, música en vivo, cata de vinos y degustación de cervezas. El festival contó con la participación de negocios experimentados, nuevos emprendimientos y establecimientos del casco céntrico y de otros puntos de la ciudad. También los vecinos pudieron disfrutar de los show de La Farra, Zariban y de Kevin y la Pieza Récord.

“El objetivo es consolidar al Patagonian Food Festival como un espacio de encuentro y celebración, donde la comunidad pudo disfrutar de una jornada diferente junto a sus seres queridos, en un ambiente que promovió el crecimiento económico y el fortalecimiento del sector comercial y emprendedor de la región”, afirmó la funcionaria.


PROVINCIALES

Sesión Extraordinaria en la Legislatura de Santa Cruz

Publicado

el


Convocatoria para el 2 de julio a las 17:00 horas para tratar importantes proyectos de ley y designaciones judiciales.

El bloque Por Santa Cruz emitió a primera hora de este viernes la Nota BPSC-N°055/24, solicitando a la Presidencia la convocatoria a una Sesión Extraordinaria de la Honorable Cámara de Diputados. En respuesta, el Presidente de la legislatura, Fabián Leguizamón, resolvió convocar a dicha sesión para el 2 de julio del corriente año a las 17:00 horas.

Temario de la Sesión Extraordinaria:

Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo N° 032/24: Modificación de la Ley 500 ‘Orgánica del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz’ (con modificación del Art. 64).

Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo N° 142/24: Modificación del inciso c) del Capítulo V del Anexo II de la Ley Impositiva N° 3485 y su modificatoria.

Nota del Poder Ejecutivo N° 38/23: Pedido de acuerdo para la designación del Dr. Horacio Mauricio Jesús Fernández como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Caleta Olivia.

Nota del Poder Ejecutivo N° 35/24: Pedido de acuerdo para la designación del Dr. Marcelo Sebastián Nieva Figueroa como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Pico Truncado.

Nota del Poder Ejecutivo N° 37/24: Pedido de acuerdo para la designación de la Dra. Gabriela Analia Castro como Presidenta del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz.

Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo N° 260/24: Aprobación en todos sus términos del Decreto N° 610 de fecha 24 de junio de 2024, mediante el cual se declaró el estado de emergencia climática en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz.

Nota N° 048/BPSC/24: Renuncia presentada por la Licenciada Iris Adriana Rasgido como Diputada Provincial.

El presente instrumento legal será refrendado por el Secretario General de la Cámara de Diputados. La sesión abordará temas cruciales para la administración de la provincia, incluyendo modificaciones legislativas y la aprobación de designaciones judiciales, asegurando así el buen funcionamiento de las instituciones provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.