RIO TURBIO
Día de los Vacunadores celebrado en reconocimiento a su compromiso con la prevención de enfermedades

Esta fecha coincide con el nacimiento de Albert Bruce Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis. Se agradece a los vacunadores por su labor incansable, siendo el puente esencial para llevar la inmunización a toda la población, incluyendo hogares y comunidades.

Hoy, 26 de agosto, se conmemora el Día de los Vacunadores, una jornada dedicada a honrar el compromiso inquebrantable de estos profesionales con la prevención de enfermedades. En esta efemérides se busca resaltar la labor esencial de mujeres y hombres que desempeñan un papel fundamental en la prevención de diversas enfermedades a través de la aplicación de vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
La labor de los vacunadores desempeña un papel crucial en el control y la mitigación de enfermedades prevenibles por medio de la inmunización. La fecha de celebración coincide con el nacimiento de Albert Bruce Sabin, médico y virólogo estadounidense de origen polaco, quien desarrolló la vacuna contra la poliomielitis administrada por vía oral. Sabin, cuyo nacimiento ocurrió el 26 de agosto de 1906, dejó un legado perdurable en la historia de la medicina y la salud pública.

Desde diversas instituciones, se extiende un sincero agradecimiento por el arduo esfuerzo y la dedicación con los que los vacunadores realizan su labor. Se destaca especialmente el trabajo de aquellos que forman parte del equipo médico en hospitales y centros de salud periféricos en comunidades locales. Estos profesionales son la conexión esencial que asegura la distribución y administración de vacunas a toda la población.
Los vacunadores son reconocidos como trabajadores incansables que no solo cumplen con sus tareas en instituciones médicas, sino que también llegan a cada hogar con el objetivo de proteger la salud de la comunidad en su conjunto. En este día de celebración, se les expresa un cálido «¡Feliz Día, Vacunadores!» como muestra de gratitud por su labor invaluable y su compromiso con la salud pública.
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40