INFO. GENERAL
Detuvieron a una azafata de Bariloche por intento de contrabando

Ocurrió en Ezeiza y en las últimas horas fue procesada y embargada. La mujer intentó contrabandear oro, dólares y otras joyas.

Una comisaria de a bordo de una aerolínea norteamericana fue procesada sin prisión preventiva y se le trabó un embargo de 93 millones de pesos por el intento de contrabando.
A ella se le incautaron más de 2 kilogramos de oro en joyas y en lingotes, más de 11.000 dólares y otras divisas que llevaba ocultos en su equipaje, informaron fuentes judiciales y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Se trata de Laura Diana Schulz (58), oriunda de Bariloche y azafata desde hace 28 años en la empresa American Airlines, a quien el pasado 23 de septiembre le encontraron dichos elementos cuando se disponía a embarcar en el Aeropuerto de Ezeiza un vuelo con destino a Miami.
De acuerdo con lo informado, al colocar sus pertenencias en la cinta de la máquina de rayos X, los efectivos de la PSA detectaron elementos extraños, por lo que le consultaron por el contenido del equipaje.
Finalmente, y por orden judicial, se requisaron sus pertenencias y se encontraron tres lingotes de oro y otras joyas; 11.413 dólares; 19.377 pesos; 292.000 pesos colombianos y monedas antiguas.
Asimismo, según consta en el fallo, también se encontraron 3 anillos, un colgante con soga roja y una pieza, una gargantilla, un collar de eslabones, un brazalete, 4 pulseras y un par de aros, todo ello de oro, que sumado a los lingotes arrojó un peso total de 2.204 gramos.
También se encontraron un reloj marca Audemars Piguet y otro Rolex, dijeron las fuentes consultadas.
Una vez iniciada la causa, Schulz en un principio se negó a declarar y días más tarde presentó un escrito en donde aseguró que el dinero le pertenecía en su totalidad, como algunas de las monedas encontradas, y aclaró que “otras son colectas que realiza UNICEF”.
Respecto de las joyas y el oro, la mujer afirmó que eran de ella y de sus hermanos porque provenían de una herencia familiar, y en la última indagatoria ante el Magistrado respondió que no tenía documentación que lo respaldara.
“Lo que surge en primer término y de modo irrefutable es que, por parte de la aquí imputada, existió una voluntad encaminada a extraer del territorio nacional, en forma no bancarizada y sin previa declaración, las divisas, lingotes de oro, láminas de oro, alhajas y relojes secuestrados en el procedimiento”, señaló el juez Aguinsky en su resolución.
Para el magistrado, Schulz “actuó con el conocimiento y voluntad exigida por el tipo penal y en esta ocasión, intentó sortear el control aduanero valiéndose de su experiencia y habitualidad en el cruce de fronteras”.
“No resulta lógico que quien trabaje en una aerolínea aérea hace 28 años y por ende conoce la normativa específica vigente, pretenda cruzar las fronteras con la cantidad de dinero, lingotes y láminas de oro, alhajas y relojes que le fueron secuestrados, sin riesgo a ser descubierto, circunstancia que refleja la clara y única voluntad de proceder de manera ilícita, creyendo que podría con su profesionalismo, habilidad y uniforme, sortear con éxito el debido control aduanero”, explicó Aguinsky.
En ese sentido, en otro tramo de la resolución, el juez aseveró que “el ardid queda asimismo demostrado teniendo en cuenta que el brazalete de oro con la inscripción ´Laura´ y el colgante de soga roja con la pieza de oro con la inscripción ´Maguie´ que la Srta. Schulz transportaba, aparecen convenientemente pintados de negro para simular ser a simple vista artesanías de rústica factura, cuando en realidad debajo de esa cubierta se escondía más de un kilo de oro”.
La valuación de dichas joyas, sumadas a los tres lingotes de oro de 250 gramos cada uno y las láminas de oro de poco más de 170 gramos tiene un valor internacional de 111.563 dólares, según la tasación realizada por un experto del Banco Ciudad.
El juez también enumeró entre las pruebas recolectadas gran cantidad de conversaciones vía la aplicación WhatsApp que la azafata mantenía con los destinatarios de los elementos a contrabandear.
Finalmente, el magistrado decidió procesar sin prisión preventiva a la comisaria de a bordo por el delito de “contrabando de divisas, lingotes de oro, alhajas y relojes en grado de tentativa” y trabarle un embargo de 93 millones de pesos.
INFO. GENERAL
El prestigioso violinista Fernando Rojas Huespe brindará un conversatorio y masterclass

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, invita a participar del Taller de Técnica orientada al violín y música de cámara, una propuesta formativa impulsada por el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”.
Esta iniciativa estará a cargo del reconocido docente Fernando Rojas Huespe, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón, quien compartirá sus conocimientos y experiencias con alumnos, docentes y público interesado en esta disciplina artística.
El conversatorio y masterclass está destinado a alumnos y docentes del Conservatorio Provincial de Música y de la Escuela Provincial de Música Re Si, así como al público en general interesado en la temática.
El mismo tendrá lugar en el Conservatorio Provincial de Música, sito en Alvear N° 315, los días jueves 29 y viernes 30, de 15:00 a 18:00 y el sábado 31, de 18:30 a 20:30. Con una carga horaria de 9 horas reloj y se otorgará certificación.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 27 de agosto a las 17:00, a través del siguiente formulario en línea: https://goo.su/6rQ2yg3
De esta manera, el Consejo Provincial de Educación continúa fortaleciendo y promoviendo espacios de formación artística, brindando oportunidades de capacitación a la comunidad educativa y cultural de la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.