Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Designaron a la diputada Adriana Nieto como miembro del Tribunal de Enjuiciamiento

Publicado

el


Esta tarde los legisladores aprobaron numerosas iniciativas. En tanto, el proyecto para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” sería aprobado en la próxima sesión.

Presidida por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, diputada Claudia Barrientos, en virtud de que el vicegobernador Fabián Leguizamón se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo Provincial por gestiones del gobernador Claudio Vidal en Buenos Aires, y con la presencia de 22 legisladores, se llevó adelante la 8° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, con la incorporación de las legisladoras que prestaron juramento en la jornada de ayer, Dra. Adriana Nieto y Patricia Urrutia.

Durante la sesión que se extendió por más de 8 horas, se trataron y aprobaron diversos proyectos. En primer lugar, los legisladores designaron a la diputada y abogada Adriana Nieto como miembro titular en representación del Poder Legislativo ante el Tribunal de Enjuiciamiento de la provincia de Santa Cruz, en reemplazo del diputado Piero Boffi.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°144/24 elevado por el Ejecutivo Provincial para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” pasó a cumplimentar el artículo 64 del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones por el lapso de 7 días hábiles. De esta forma y teniendo en cuenta la mayoría del bloque oficialista será aprobado en la próxima sesión.

Además, fue sancionado el proyecto de Ley N° 091/24 presentado por el diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) para la modificación del Artículo 15° Bis de la Ley N°3.330 “Aranceles y Honorarios de Abogados y Procuradores”, ya que la norma actual guardaba silencio respecto a la actualización del JUS, ocasionando injusticias para los profesionales de la provincia que ven su crédito disminuido ante la falta de pago en tiempo y forma, en comparación a otros que litigan en el fuero federal. Del mismo modo fue aprobado el proyecto de Ley N°204/24 –también de autoría de Boffi- para crear el Plan Provincial de la Prevención de la Ludopatía en el ámbito educativo para prevenir, detectar, identificar, abordar integralmente y erradicar la «adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar» en los estudiantes.

Por otro lado, se aprobó el proyecto de Declaración N°164/24 presentado por el diputado Fernando Españón (Por Santa Cruz) se declaró de Interés Provincial, Educativo y Cultural la participación del Ingeniero Mecánico Tomas Liendro junto a su equipo, del concurso organizado por la NASA; como así también el proyecto de Declaración N° 240/24 presentado por el diputado Cristian Ojeda (Por Santa Cruz) para reconocer y felicitar a la joven Melina Belén Aponte por ser la primera mujer de Perito Moreno en haber cursado y aprobado la Diplomatura de Grado “Máster en Ingeniería Mecánica”.

Por último y con el consenso de los tres bloques parlamentarios, se aprobó el proyecto de Ley N° 203/24 mediante el cual se declara el día 3 de junio de cada año como el Día Provincial de Ni Una Menos” en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de concientizar y sensibilizar en la lucha contra las violencias por motivos de género hacia las mujeres y diversidades, mediante el reconocimiento del histórico movimiento social conocido como “Ni Una Menos”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.