Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Desde hoy, el municipio se hace cargo del Centro de Monitoreo de Río Gallegos

Publicado

el


El intendente Pablo Grasso lo resolvió luego de que el Ministerio de Seguridad retirara al personal policial asignado al Centro creado como una herramienta clave en la prevención del delito y la seguridad.

La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, junto al director de Seguridad y Protección de la Municipalidad, Miguel Cader, tomaron posesión formal este mediodía del Centro de Monitoreo que, desde diciembre de 2023, operaba por convenio con Policía de Santa Cruz.
El mes pasado, la administración de Pablo Grasso comunicó al Ministerio de Seguridad la decisión de rescindir el convenio a través del cual, la Policía de Santa Cruz tenia a su cargo el control y vigilancia de las cámaras anexadas al Centro de Monitoreo de Río Gallegos.
En este sentido, la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, explicó que la medida se tomó como consecuencia de la brusca merma de personal policial abocado al Centro de Monitoreo.


“Con el correr de los meses fuimos viendo que cada vez había menos agentes observando las cámaras, e incluso, que en muchas ocasiones no quedaba personal en el Centro, por lo que entendemos que hubo incumplimiento del convenio”, indicó.


Asimismo, destacó que “con una mirada estratégica, este año, el intendente creó la Dirección de Seguridad y Protección, que se piensa como un sistema integrado en el cual están Transito, Protección Civil, la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo, y que nos permite contar con personal capacitado para poder hacernos cargo del Centro”.


Para finalizar, la funcionaria agradeció a la policía por el tiempo dedicado al lugar, destacando la necesidad de “trabajar de forma coordinada, poniendo en el centro a las y los vecinos de Río Gallegos, entendiendo que su sistema de seguridad pública y nuestro sistema de seguridad ciudadana pueden hacer de esta ciudad un lugar mucho más seguro”.


Por su parte, Miguel Cader sostuvo que “lo que hicimos hoy fue una constatación de todo lo que hay adentro del Centro de Monitoreo y firma del acta de recepción” del lugar que ahora tendrá a Diego Alvarado como director.


De ahora en más “vamos a trabajar en organizar a los equipos que van a estar haciendo el monitoreo de la ciudad, mientras que vamos proyectando una ampliación de este espacio con atención al vecino, sumando puntos de vigilancia para tener una mayor cobertura de la seguridad ciudadana”.


Al igual que la secretaria de Gobierno, el director de Seguridad y Protección agradeció a la Policía de Santa Cruz por los servicios brindados, invitando a las autoridades políticas del gobierno provincial a no perder de vista que en la capital santacruceña hay vecinos “que merecen nuestros esfuerzos en coordinar la seguridad pública y ciudadana”.


Avisos

INFO. GENERAL

La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Publicado

el


Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.

Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.

De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.

Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.