PROVINCIALES
Desde el Hospital Regional advierten de la apariciòn del primer caso de “flurona” en el país

La directora ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos Laura Beveraggi, -en un nuevo informe del Ministerio de Salud y Ambiente-, expuso detalles de las novedades de impacto de la pandemia en nuestro país, y recomendó completar esquemas de vacunación. Argentina registra el primer caso de combinación de virus respiratorio, flurona, en la provincia de Santa Fe.

Al respecto, Beveraggi sostuvo: “Siempre pensamos que el virus del COVID-19 era una forma de enfermedad respiratoria muy parecida a los cuadros gripales”. Asimismo recordó que en el comienzo de la pandemia se fueron informando los síntomas como una especie de nueva gripe donde el órgano más afectado era el aparato respiratorio.
En este sentido, señaló que “la pandemia nos pone un nuevo desafío”.
“El virus SARS-CoV-2- involucrado en la primera parte de la pandemia- se puede asociar al virus de la gripe o virus influenza común. La convivencia en un organismo de estos dos virus es muy peligrosa, disminuye rápidamente la capacidad de respuesta y hace que los cuadros sean más graves y la forma de presentación se superpone, como fiebre, tos, moco, decaimiento, dolor de cuerpo o malestar general”, explicó. A la vez consideró que la pérdida de olfato y gusto no es de relevancia para la combinación de estos dos virus, pero es muy notable el decaimiento y la somnolencia.
“La asociación del virus SARS-CoV-2 con virus del tipo influenza o virus gripales hace que la posibilidad de presentar cuadros graves sea mayor. Por este motivo es muy importante tener esquemas de vacuna completo sobre todo en niños que son portadores de otros virus simples y respiratorios, como el virus sincicial. Aquellas personas que no han recibido la vacuna antigripal tienen que aprovechar la oportunidad de vacunarse antes de la temporada invernal y como también completar los esquemas de vacunas de Covid-19, la combinación de esquemas es segura, es oportuna y está disponible”, consideró.
Ante la presencia de cuadros respiratorios de tipo gripal las conductas son: permanecer en casa, controlar la temperatura, evaluar la hidratación, mantener una alimentación sana y ante cualquier duda, malestar o agudeza de los síntomas, se pueden comunicar con su médico de cabecera o con cualquier servicio asistencial o con los números de seguimientos que están disponibles desde el Ministerio de Salud y Ambiente.
“Tengamos presente que la vacunación más segura es la que está aplicada a tiempo y qué sirve para nosotros, para la comunidad y para nuestras familias”, concluyó.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases