RIO TURBIO
Democracia y Arte colmaron los pasillos de la Unidad Académica Río Turbio

La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue sede esta tarde de la tercera jornada institucional ‘La UNPA: 40 años, presente y futuro de la democracia argentina’, que tuvo como expositores al Mg. Diego Hurtado y al Cdor. Roberto Feletti, en un auditorio ‘Francisco “Pancho” Zapata’ que también fue epicentro de las principales presentaciones artísticas de la Muestra Anual ‘ExpresArte’ 2023.
Es que en esta sede se decidió entrelazar las jornadas institucionales por los 40 años de democracia – que también contemplan un momento cultural y gastronómico- con el encuentro general del proyecto institucional que reúne las expresiones y artísticas de docentes, NODOCENTES y estudiantes de todas las unidades de gestión de la casa de altos estudios.
Con estas propuestas, el auditorio, el hall y los pasillos de la UART se llenaron de colores y de un importante número de personas, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad de la cuenca carbonífera, que visitaron las muestras de artesanías, artes plásticas, fotografía, canto, danzas, teatro y los espacios de reflexión con destacados académicos del país, todo atravesado por el espíritu de estas 4 décadas de democracia ininterrumpida en el país.
La Jornada ‘4Democracia’ dieron inicio con la presentación del físico, especialista en historia de la ciencia y la tecnología y actual Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCyT, Diego Hurtado, quien brindó una conferencia bajo el título ‘Sistema Científico tecnológico y desarrollo nacional’.
Hurtado estuvo acompañado en la presentación de la jornada por el rector de UNPA, Ing. Hugo Rojas; la decana de la UART, Lic. Silvia Llanos y el ex rector y coordinador del dispositivo institucional, Prof. Carlos Pérez Rasetti, quienes también tuvieron intervenciones alusivas.
Feletti, en tanto, se presentó a través de la mediación tecnológica. El economista, ex secretario de Comercio Interior y ex legislador disertó sobre ‘Economía, Trabajo y Desarrollo’.
Las Jornadas por los 40 años de democracia ya se llevaron a cabo en las Unidades Académicas Caleta Olivia y Río Gallegos y tuvieron como expositores/as a destacados/as académicos/as y especialistas de la talla de Dora Barrancos, Gabriela Diker y Alejandro Grimson, quienes abordaron distintos ejes de la propuesta, que apunta generar espacios de celebración y reflexión.
En lo que respecta a la instancia general del ‘ExpresArte’ 2023, organizada por la sede anfitriona y la Dirección General de Bienestar Universitario -realizada también bajo el lema ’40 años de democracia e la Argentina’-, se presentaron en el escenario del auditorio los niños y las niñas del jardín Maternal UPA, quienes interpretaron con la disciplina expresión corporal la canción ‘Pañuelito Blanco’.
Posteriormente se presentó el Taller de Danzas de la UART, con dos interpretaciones amenizadas con la intervención musical del trapero y freestyler Luciano Luna y le siguió la actuación del grupo ‘Desencadenados’, integrado por estudiantes de la sede, que presentó la obra ’48 Horas’.
El cierre en el escenario mayor se llevó a cabo con la presentación del Coro UART, que interpretó ‘Tren del Cielo’ y ‘Zamba de mi esperanza’. Las expresiones artísticas continuaron luego en la zona del hall y la cantina de la unidad académica, con una importante participación de público.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos