Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Defienden los gimnasios municipales como lugares de contención y salud mental

Publicado

el


Con la presencia de una gran cantidad de vecinos y vecinas, se realizó esta noche una nueva asamblea para analizar los aumentos en las tarifas de gas. La convocatoria la hizo la Municipalidad de Río Gallegos y concentró a usuarios y usuarias de los gimnasios y espacios recreativos municipales.

Participaron la concejala Soledad Kamú, el diputado Eloy Echazú, las secretarias municipales Sara Delgado, Julia Chalub y Silvina Juarez, el secretario municipal Gonzalo Chute y el referente de la comisión de defensa de los derechos de los riogalleguenses Mauro Morelli.
Durante el encuentro, que fue multitudinario, se habló de las facturas de gas que llegaron a los gimnasios municipales, que en algunos casos alcanzaron los 12 millones de pesos. En este sentido, la Secretaria de Deportes Silvina Juárez dijo que si esta situación se mantiene se van a tener que hacer modificaciones en las actividades de todos los espacios municipales, por eso convocó a trabajar entre todos para generar acciones contra el aumento del gas.

Por otra parte, la Secretaria de Gobierno Sara Delgado pidió pensar estrategias para defender al pueblo ante esta situación y consideró los gimnasios municipales como lugares de encuentro, de alegría, de contención y, especialmente, como ejemplos de justicia social.
El secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute explicó los motivos del nuevo cuadro tarifario y alertó que la intención del gobierno nacional es seguir avanzando sobre la boleta de gas, por lo que consideró que el próximo año los aumentos podrían ser aún peores. Chute valoró el rol de los gimnasios municipales y dijo que “es momento de defendernos y ayudarnos entre todos”.


Fueron varios los vecinos que dieron su parecer y coincidieron en la importancia de los gimnasios municipales para el desarrollo de la salud mental, incluso una vecina dijo que participar de las actividades deportivas y recreativas “me devolvió la vida”.

La Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub consideró que si el Municipio debe afrontar la totalidad del pago de gas de los gimnasios municipales, ya no va a poder destinar dinero y ayuda a clubes deportivos y asociaciones, y por eso es tan importante que “no permitamos que sigan avanzando” con estas políticas de ajuste del gobierno nacional.
El legislador Eloy Echazú comentó sobre el proyecto que está preparando para presentar en la Cámara de Diputados, que tiene como fin generar un subsidio para los usuarios de gas de toda la provincia, y pidió el acompañamiento de la gente para defender esta iniciativa. Echazú destacó que cuando se trate el proyecto, en el recinto se escuchará la voz de los vecinos a través de sus representantes.

La concejal Soledad Kamú dijo que esta situación afecta a todos por igual, sin importar orientaciones políticas, porque los gimnasios son lugares de contención para toda la sociedad. Kamú afirmó que ya no se puede resignar más y no se puede esperar nada, por lo que “como vecinos tenemos que hacer acciones concretas”.
Finalmente, Mauro Morelli habló de la función clave para la salud mental que tienen los gimnasios municipales y consideró que cerrarlos puede ser fatal para muchas personas que se ven contenidas dentro de estos espacios deportivos y recreativos. También analizó que financiar el pago de la boleta solo traerá peores consecuencias y resaltó que esta situación “excede lo político partidario”.
La asamblea duró un poco más de una hora y tuvo como eje principal un fuerte rechazo a la suba de la tarifas decidida por el gobierno nacional y a la inacción del gobierno provincial ante esta situación.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.