INFO. GENERAL
Declararon de interés provincial la Diplomatura en Gestión Sindical

Lo dictará la Fundación Patagonia Tercer Milenio junto a la Universidad de la Patagonia, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad del Chubut.
Chubut – La Legislatura de Chubut aprobó en la sesión de este jueves sobre tablas un Proyecto de Declaración de Interés de la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical que dictará la Fundación Patagonia Tercer Milenio junto a la Universidad de la Patagonia, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad del Chubut.
El proyecto fue presentado por la diputada provincial María Magdalena Cativa, junto a los legisladores Juan Horacio Pais, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía y Emiliano Mongilardi.
La iniciativa de dictar la Diplomatura fue anunciada el pasado 2 de junio, entre Fundación Patagonia Tercer Milenio junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, la Universidad de Chubut, la Facultad Regional Chubut de la UTN y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.
El convenio marco firmado entre las universidades, la fundación y el gremio tiene por objetivo capacitar a los trabajadores y trabajadoras de la región patagónica para fortalecer sus capacidades individuales y colectivas, mediante el dictado de una diplomatura en gestión sindical.
El proyecto se origina a partir de un acuerdo de cooperación, al que posteriormente sumó a distintos organismos, como el Consejo Asesor Sindical; el Sindicato de Dragado y Balizamiento; la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina; y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública.
En los considerandos del proyecto que finalmente fue aprobado, los legisladores firmantes indican que “debemos reconocer que desde sus orígenes, el movimiento obrero organizado se ha constituido como un actor central en la discusión política de nuestro país, trascendiendo los límites propios que hacen a sus reclamos sectoriales; tal vez, el momento con mayor incidencia haya sido en los años del fortalecimiento de la industria nacional y la creación de empresas públicas conocido como proceso de industrialización por sustitución de importaciones, es allí cuando las organizaciones sindicales logran permear la esfera institucional y su condición de sujeto político adquiere mayor importancia, siendo clave años más tarde en su persistente resistencia a los procesos reñidos con las prácticas democráticas y la participación electoral plena.”
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local