RIO TURBIO
Debut y derrota para la Cuenca

Comenzó a vivirse la fiesta más grande del futsal en Mendoza con el Nacional de Selecciones, que convoca a los 12 mejores equipos del país.
La Cuenca Carbonífera disputó su primer partido y terminó perdiendo contra Rio Gallegos por 3 a 2.
El partido que se disputó en el Arena Aconcagua fue muy parejo entre ambos equipos, ya que la mayoría de los jugadores se conocen, teniendo en cuenta la cercanía de las ciudades y la competencia que hay entre los diferentes equipos de la liga.
En el primer tiempo el partido comenzó muy parejo, donde ambos equipos estaban más preocupados por defenderse que por ir a buscar el arco contrario. Río Gallegos tomó la iniciativa y rompió el 0 con el gol de Juan José Juárez. Esta diferencia se mantuvo y llego el final del primer tiempo.
En el complemento, la Cuenca salió a buscar el partido y luego de varias chances de gol, consiguió el empate con el gol de Federico Hardy.
Los dirigidos por Pela Toledo no se conformaron y fueron para adelante con la misión de dar vuelta el partido y lo consiguieron luego de un tiro libre que Cristofer Vilte mandó al fondo del arco y la Cuenca Carbonífera se imponía en el marcador 2 a 1.
Río Gallegos se repuso rápidamente y a través de Leo Fernández e Iván Ojeda, nuevamente pusieron el partido a su favor por 3 a 2. La Cuenca con la desesperación de ir a buscar el empate se quedó sin ideas y termino perdiendo el primer partido del nacional.
Mañana a las 19:30 tendrá revancha y quizás la obligación de ganar contra el equipo de Tucumán para llegar a la última fecha donde jugara contra los locales con chances se avanzar a la fase final.
Autor tepasolapelota
RIO TURBIO
La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.
En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.
La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.
Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
PROVINCIALES1 día atrás
Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia