PROVINCIALES
De película: robaron en una joyería y se llevaron más de 30 millones de pesos

Los ladrones desactivaron las cámaras de videovigilancia. El robo habría ocurrido el sábado o domingo a la madrugada y las empleadas lo descubrieron el lunes. La Policía local investiga si se trató de un plan entre gente de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.
Un robo millonario ocurrió en una joyería de la zona céntrica de la localidad de Caleta Olivia. El hecho habría sido planificado de forma minuciosa y desde hace tiempo. Para ingresar -el o los ladrones- utilizaron un acceso secundario de la parte de atrás, que está cerrado con una reja. La misma fue dañada y se presume que el robo es de más de 30 millones de pesos.
El hecho delictivo ocurrió el domingo en horas de la madrugada, y las empleadas se dieron cuenta cuando fueron a realizar la apertura del local, alrededor de las 9 de la mañana de este lunes. Allí, se encontraron con que el acceso de la zona de atrás estaba abierto, el depósito estaba revuelto y constataron la falta de varios elementos de gran valor monetario. Los investigadores buscan esclarecer si se trató de una planificación entre gente de la ciudad caletense y Comodoro Rivadavia.
Se trata de Iñiguez, que se encuentra ubicada en la avenida Independencia, uno de los comercios con más años en la ciudad de El Gorosito, que destaca por el sistema de seguridad que tiene. El local suele estar protegido con persianas de hierro cuando está cerrado. Mientras que, en momentos de horario comercial, también se respeta un protocolo para la seguridad del lugar.
Este mismo lo manejan las empleadas desde el interior de la joyería, desde donde permiten abrir la puerta de acceso. El modo de atención al público es con un solo cliente por trabajadora. De este modo, si ya hay clientes dentro del comercio, los nuevos que llegan deben esperar que estos se retiren para poder ingresar a comprar, realizar consultas o llevar joyería para arreglar.
Robo “de película”
Según pudo conocer el diario La Opinión Zona Norte, a través de una fuente extraoficial, los delincuentes habrían estado varios días planificado la manera de ingresar al comercio y adueñarse de lo ajeno. Por el modus operandi que emplearon, se trataría de ladrones con experiencia en estos hechos delictivos.
Lo que trascendió de los primeros pasos de la investigación de la Policía de Santa Cruz, es que los malvivientes ingresaron por la parte de atrás del local comercial, que suele estar cerrado con una reja bajo llave. Forzaron la cerradura y la dañaron para acceder a un depósito que tiene la joyería Iñiguez. Allí robaron joyas y dinero en efectivo por el valor de millones de pesos.
Antes de efectuar el robo desactivaron el sistema de seguridad de alarmas. La Policía le confirmó a La Opinión Zona Norte que hubo un atentado para dañar la fibra óptica de la empresa Alar Sur, que se encuentra en Comodoro Rivadavia. En este sentido, se dio intervención a la División de Investigación (DDI), que realizará un exhaustivo examen de cámaras de vigilancia de la zona céntrica. También intervino el Juzgado de Instrucción Penal N° 1, a cargo del doctor Marcos Pérez Soruco
PROVINCIALES
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.
En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».
«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.
Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».
«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.
Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART