Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Daniel Baker: “No se puede ingresar a los espejos de agua”

Publicado

el



Así lo afirmó el integrante de la Agencia Ambiental Municipal de Río Gallegos al hablar sobre el peligro de los niños patinando en las lagunas congeladas.

Daniel Baker, integrante de la Agencia Ambiental Municipal de Río Gallegos, dialogó con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre las lagunas congeladas y la colección diferenciada.

Sobre las lagunas congeladas explicó que “la ordenanza 6762 del sistema de reservas proclama que no se puede ingresar a los espejos de agua”, y sostuvo que “nosotros apelamos a la conciencia del adulto, porque los chicos y adolescentes no tienen desarrollado el sentido de peligro de las cosas. Además, cuando llegue el momento, si las condiciones meteorológicas están dadas, seguramente vamos a habilitar algún espejo de agua”

Este domingo se cumplió un año de recolección diferenciada. Al respecto, Baker aseguró que ve avances en la materia, “por ahí no son a grandes rasgos, por ahí va de la mano con el trabajo del día a día, hace meses que no tenemos los problemas de los volquetes desbordados, hace meses que no tenemos el problema de la basura flotando en las lagunas o en la ría. Todas esas señales que apuntan en la salud pública de la ciudadanía”.

“Veo un comportamiento más positivo en la gente, si bien hay que ser realistas, el sistema no es perfecto, esto no se soluciona en una gestión, va a llevar muchos años de parte de todos, del municipio, del Estado y de la comunidad aportando también”, agregó.

Fuente: Tiempo Sur


PROVINCIALES

Transfieren funciones operativas

Publicado

el


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó este lunes la firma del Convenio de Transferencia de Funciones Operativas (TFO) entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad Provincial. El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.

En este sentido, cabe señalar que dicho acuerdo consiste en la conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras menores; reposición y/o colocación de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad; mantenimiento en época invernal; sellado de fisuras; bacheo y demarcación horizontal que forman parte de la red vial nacional en territorio santacruceño.

El convenio fue suscripto por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, y su par el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Marcelo Jorge Campoy; el Gerente Ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento, Fernando Novoa y la coordinadora Técnica de distritos y convenios, María Alicia Rivero.

Se trata de un acuerdo que se renueva anualmente, previo al inicio del período invernal, en el contexto de una política de reconversión vial orientada a una gestión más eficiente de los corredores estratégicos.

La implementación de este mecanismo fortalece la articulación entre los organismos viales nacionales y provinciales, y garantiza una mayor capacidad de respuesta para el mantenimiento de rutas fundamentales para el desarrollo productivo y la conectividad regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.