Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

“Curación inexplicable”: el papa Francisco declarará santo a un enfermero de la Patagonia

Publicado

el



El papa le adjudicó un nuevo milagro a Artémides Zatti, y será declarado santo por la intercesión de este laico con una “curación inexplicable” de un hombre en 2016 que sufrió un ictus isquémico

El papa Francisco declarará santo a Artémides Zatti, un enfermero italiano que es reconocido por su labor con los enfermos de la Patagonia argentina, al confirmar un milagro por su intercesión, informó la Santa Sede.

Se le reconoció un nuevo milagro por la “curación inexplicable” de un hombre que sufrió un ictus isquémico en 2016.

El pontífice se reunió con Marcello Semeraro, de la Congregación para las Causas de los Santos, autorizó la promulgación del decreto para el milagro y ahora solo resta su canonización.

El milagro que aceptó el Vaticano es la “curación inexplicable”: se trata de un hombre en Filipinas que sufrió un ictus isquémico, es decir, un ataque cerebral, y luego terminó teniendo otras complicaciones.

Este ataque suele ser producto de un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso de sangre en el cerebro, lo que evita que la sangre llegue, y en cuestión de minutos, las células del cerebro se mueren.

El 14 de abril de 2002 había sido beatificado por el papa Juan Pablo II debido a la curación milagrosa de gangrena del seminarista Carlos Bossio, inspector salesiano en Rosario.

Artémides Zatti, el laico salesiano, nació en Boretto, Italia, el 12 de octubre de 1880 y falleció el 15 de marzo de 1951 en la Patagonia argentina.

En 1987 se mudó junto a su familia a Bahía Blanca para buscar un mejor futuro, y trabajó de mozo en un hotel y obrero. Hasta sus 20 años, que accedió en los Salesianos.

En 1902 decidió renunciar al sacerdocio para dedicarse a la asistencia de los enfermeros, ya que logró curarse de tuberculosis y estaba seguro de que fue por intercesión de la Virgen.

Desde ese momento estuvo trabajando en el hospital de Viedma, como vicedirector, administrador y enfermero. Hasta que en 1951 murió por un tumor en el hígado.


INFO. GENERAL

“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Publicado

el


Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.

Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.

Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.

“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.

Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.

Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.