PROVINCIALES
Cultura se suma a las celebraciones por el Día Internacional de los Museos

La Secretaría de Estado de Cultura conmemorará esta fecha que destaca el rol social de estos espacios. Serán dos charlas a realizarse este viernes 17 de mayo, a partir de las 14:00 horas, en Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz.
En primer término, a las 14:00 horas, el doctor Nicolás Chimento brindará una charla virtual, que podrá seguirse desde el Salón Auditorio “Luis Villarroel”, sobre “El mamífero más grande de la era de los dinosaurios”.
A las 15:30 horas, en tanto, la profesora Rosana Avendaño hablará sobre “Museo, patrimonio y comunidades”, una mirada integral sobre la sociedad de nuestros bienes culturales.
Estas charlas están organizadas por el Museo “Padre Jesus Molina”, creado el 7 de junio de 1957 esta prestigiosa institución en su conjunto funciona como un centro de estudio, investigación, exhibición y resguardo de material arqueológico tanto con fines educativos y de recreación como para garantizar la protección y la transmisión de este patrimonio a las generaciones futuras.
Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos para concientizar sobre la importancia de estos espacios para el intercambio, el enriquecimiento de las culturas y la preservación de la identidad.
En todo el mundo, los museos organizan actividades y eventos para celebrar esta fecha desde hace cuarenta años. El año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa