PROVINCIALES
Cultura invita a participar de la celebración por el Día de las Infancias

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, llevará a cabo distintas propuestas en el marco del Dia de la Niñez y el Mes de las Infancias.
El próximo fin de semana se viene cargado de actividades enfocadas hacia las familias, y en especial, hacia lxs más pequeñxs. Murga, malabarismo, talleres, kermes y mucho más, se llevará a cabo en el Complejo Cultural Santa Cruz.

La celebración comenzará el jueves 18 a partir de las 18 hs con la Escuela Provincial de Danzas, que invita a que sus alumnxs acudan disfrazadxs para disfrutar las muestras artísticas, entre ellas, danzas clásicas; folklore, ballet, bombo, guitarra, entre otros.
La iniciativa también se repetirá en el mismo horario el día viernes 19 de agosto. Para ambos días, se podrán apreciar shows artísticos, así como también participar de los juegos y tomarse las mejores fotografías en la cabina selfie que estará instalada en el lugar.
Un día después, el sábado 20 de este mes, el carnaval se apoderará del Complejo Cultural Santa Cruz, pues la murga “De la ruta para atrás”, que con más de 15 años de trayectoria sigue deleitando de alegría y sentimiento carnavalero a la comunidad, tendrá una presentación especial para celebrar junto a lxs más pequeñxs y sus familias.

Además, el Museo Padre Jesús Molina, área predilecta para la preservación del patrimonio, con material arqueológico y paleontológico inigualables, y que por más de 65 años ha sido un sitio de enseñanza sobre esta temática tanto para niñxs como adultxs, también tendrá un rol protagónico en la jornada del sábado, por lo que organizó un kermes a partir de las 14 hs.
La misma, contará con juegos, búsqueda del tesoro con distintas pistas de las piezas paleontológicas típicas del lugar, rompecabezas, dominó, dibujos, entre otras actividades imperdibles para festejar por el Mes de las Infancias.
En paralelo, el sábado a partir de las 15 hs, se desarrollará una mesa abierta para elaborar un collage con imágenes de artistas de Santa Cruz y muestras propias del Complejo Cultural, por lo que se invita a todxs lxs vecinxs a asistir y ser parte de esta obra artística comunitaria. La actividad, a cargo del área de Artes Visuales, se repetirá el domingo a partir de las 15 hs.
Por último, el mismo domingo 21 de agosto, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, habrá shows de danza y música, murgas, malabarismo, stands, muestras de talleres y presentaciones por parte de la Escuela Provincial de Danzas.
La invitación es en el Complejo Cultural Santa Cruz, sede primordial para celebrar a las infancias, que tendrán cuatro días de festejo, por lo cual el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, promueve la cultura, el arte y conmemora este mes dedicado a lxs más pequeñxs.
PROVINCIALES
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia

El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.
Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal.
Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario.
Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Rescatan a turista brasilero varado en ruta nacional 40