PROVINCIALES
Cultura invita a participar de la celebración por el Día de las Infancias

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, llevará a cabo distintas propuestas en el marco del Dia de la Niñez y el Mes de las Infancias.
El próximo fin de semana se viene cargado de actividades enfocadas hacia las familias, y en especial, hacia lxs más pequeñxs. Murga, malabarismo, talleres, kermes y mucho más, se llevará a cabo en el Complejo Cultural Santa Cruz.

La celebración comenzará el jueves 18 a partir de las 18 hs con la Escuela Provincial de Danzas, que invita a que sus alumnxs acudan disfrazadxs para disfrutar las muestras artísticas, entre ellas, danzas clásicas; folklore, ballet, bombo, guitarra, entre otros.
La iniciativa también se repetirá en el mismo horario el día viernes 19 de agosto. Para ambos días, se podrán apreciar shows artísticos, así como también participar de los juegos y tomarse las mejores fotografías en la cabina selfie que estará instalada en el lugar.
Un día después, el sábado 20 de este mes, el carnaval se apoderará del Complejo Cultural Santa Cruz, pues la murga “De la ruta para atrás”, que con más de 15 años de trayectoria sigue deleitando de alegría y sentimiento carnavalero a la comunidad, tendrá una presentación especial para celebrar junto a lxs más pequeñxs y sus familias.

Además, el Museo Padre Jesús Molina, área predilecta para la preservación del patrimonio, con material arqueológico y paleontológico inigualables, y que por más de 65 años ha sido un sitio de enseñanza sobre esta temática tanto para niñxs como adultxs, también tendrá un rol protagónico en la jornada del sábado, por lo que organizó un kermes a partir de las 14 hs.
La misma, contará con juegos, búsqueda del tesoro con distintas pistas de las piezas paleontológicas típicas del lugar, rompecabezas, dominó, dibujos, entre otras actividades imperdibles para festejar por el Mes de las Infancias.
En paralelo, el sábado a partir de las 15 hs, se desarrollará una mesa abierta para elaborar un collage con imágenes de artistas de Santa Cruz y muestras propias del Complejo Cultural, por lo que se invita a todxs lxs vecinxs a asistir y ser parte de esta obra artística comunitaria. La actividad, a cargo del área de Artes Visuales, se repetirá el domingo a partir de las 15 hs.
Por último, el mismo domingo 21 de agosto, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, habrá shows de danza y música, murgas, malabarismo, stands, muestras de talleres y presentaciones por parte de la Escuela Provincial de Danzas.
La invitación es en el Complejo Cultural Santa Cruz, sede primordial para celebrar a las infancias, que tendrán cuatro días de festejo, por lo cual el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, promueve la cultura, el arte y conmemora este mes dedicado a lxs más pequeñxs.
PROVINCIALES
Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado

El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe, para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado, que se instalará en Río Gallegos.

Es una gran oportunidad y también una gran responsabilidad”, sostuvo el mandatario. Remarcó que este proyecto, impulsado por la empresa Santa Cruz Puede S.A.U., se encuentra “a pocos días de ser una realidad”, y se enmarca en un plan más amplio de recuperación productiva. “Estamos construyendo las instalaciones para comenzar a realizar el traslado de esta planta que se está fabricando en Santa Fe, en la provincia de Santa Fe”.
Vidal recordó que, «cincuenta años atrás, se producía más pasturas con menos genética y sin tecnología». Luego señaló que «hoy tenemos más genética, hay más tecnología, sin embargo, producimos menos”, por lo que instó a “romper ese mito y ese esquema improductivo, apostar a volver a producir, y volver a trabajar nuestra tierra”.
El gobernador manifestó que esta iniciativa, además de reducir los costos de la producción ganadera: “Contagiará entusiasmo para que los productores vuelvan a creer en el trabajo y el esfuerzo. Cuando asumimos dijimos que íbamos a apostar a la producción, al trabajo y al desarrollo. Este es el camino para sacar adelante a la provincia”.
Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros resaltó el compromiso de los futuros operarios, y lo que representa para la provincia. «No sólo ustedes se verán beneficiados, también sus familias, sus amigos, la comunidad. Les va a ir bien, confíen en eso. Enfóquense y aprendan, volverán y podrán capacitar a los demás trabajadores».
Gerónimo Herrera (20), Alejandro Miguel Haro (28), Carlos Muñoz (43) y Raúl Soto (45) serán los encargados de capacitarse en Santa Fe, y regresar con los conocimientos necesarios para poner en marcha la planta. Los cuatro coincidieron en que se trata de un desafío enorme, una experiencia que les permitirá crecer y aportar a la provincia.
“Es una oportunidad de crecimiento que nos da seguridad, y trabajo para Santa Cruz”, señaló uno de ellos, mientras que otro destacó la emoción de poder aprender y traer esos saberes a Río Gallegos. También remarcaron que sienten la confianza de representar a muchos productores, y valoraron el respaldo del gobernador, a quien describieron como alguien que “siempre tiró para adelante”, y que “conoce de cerca la realidad del campo”.
Los trabajadores aseguraron que su meta es volver para enseñar lo aprendido, y pasar a otros el impulso de producir. “Es un lindo desafío y una experiencia que vamos a transmitir a la gente de acá”, resumieron.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike