PROVINCIALES
Culminó la reunión de directores y administradores hospitalarios en Río Gallegos

El Ministerio de Salud y Ambiente, concretó una nueva reunión ordinaria de directores y administradores hospitalarios en el Salón Gregores de Casa de Gobierno, donde se abordaron distintos temas relacionados a la gestión hospitalaria, a la prevención y al abordaje de la salud mental, salud sexual, reproductiva y se trabajó en conjunto con el ministerio de Igualdad e Integración en la implementación de distintos protocolos y programas en conjunto con el ámbito de la salud pública provincial.

En primera instancia, el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García, indicó que, en el marco de la reunión ordinaria de directores y administradores hospitalarios, se abordaron de forma conjunta diversas temáticas relacionadas a la gestión sanitaria, a las estrategias de abordaje integral para el cuidado de la atención de la salud mental, a la promoción de la salud sexual y reproductiva y a la implementación de nuevos protocolos de atención integral de las personas del colectivo LGBT.
En otro tramo, el ministro García, indicó que de modo interactivo con los directores y administradores hospitalarios se mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios del Ministerio de Igualdad e Integración, donde se abarcaron temas inherentes a la implementación de distintos protocolos que se establecen desde el gobierno provincial en relación a la actividad cotidiana dentro del ámbito de la salud y que tienen como autoridad de aplicación la cartera provincial de Igualdad e Integración.
Seguidamente, en un acto presidido por la Gobernadora de la provincia junto al ministro de Salud y Ambiente, con la presencia de autoridades gubernamentales, autoridades hospitalarias, intendentes y funcionarios comunales de distintas localidades de la provincia, se concretó la entrega de 15 ambulancias 4×4 totalmente equipadas y de máxima complejidad que se pondrá a disposición de la comunidad, destinadas a mejorar los traslados de las personas y fortalecer la red de derivaciones de toda la provincia. La incorporación de estos nuevos vehículos de gran calidad y de alta tecnología, consisten en 9 unidades modelo Mercedes Benz, 4 unidades modelo Toyota y 2 unidades modelo Peugeot Boxer.
Al respecto, el ministro indicó: “Estas ambulancias que estamos entregando cuentan con los últimos avances en tecnología automotriz y están dotadas de todos los recursos y equipamientos necesarios para poder trabajar, tanto en la emergencia, como en la derivación” y señaló, en tanto, que “estas unidades se suman a las 36 unidades entregadas desde el año 2019 y que se suman a los sistemas de traslados y derivación que tenemos en la provincia”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio