Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

PROVINCIALES

¡Cuidado! Evite caer en estafas al comprar o vender un auto

Publicado

el


La compra de un auto usado puede ser una gran oportunidad para ahorrar, pero también un riesgo si no se toman las precauciones necesarias. Los consejos clave para evitar fraudes y proteger su inversión.

Comprar o vender un auto usado puede ser una excelente alternativa económica, pero también representa un escenario donde los estafadores buscan aprovecharse de la inexperiencia de las personas. Desde precios demasiado bajos hasta documentación falsa, los riesgos están presentes en cada paso del proceso.

Para evitar caer en fraudes, la División de Plantas Verificadoras de Río Gallegos y la Superintendencia de Bomberos de la Policía de Santa Cruz comparten los siguientes consejos:

Desconfíe de precios muy bajos: Si el vehículo está publicado a un precio considerablemente inferior al valor de mercado, es una señal de alerta.
Exige el papeleo al día: Solicita el «pateamiento» actualizado y, si el auto es de otra localidad, pide al vendedor un certificado de libre deuda.
Verifique la documentación: Asegúrate de que las firmas en los formularios estén legalizadas y que los datos de la cédula del automotor y el título coincidan entre sí.
Solicite un informe de dominio: Este documento, obtenido en el registro del automotor, te permitirá conocer el estado legal del vehículo antes de finalizar la compra.
Acuda a una planta verificadora: Solicitar una inspección de motor, chasis y documentación ayudará a garantizar la seguridad de la operación y evitar posibles estafas.
En los últimos meses, los delitos relacionados con vehículos han aumentado, lo que hace imprescindible actuar con cautela. Proteger tu inversión y evitar una mala experiencia es posible si tomas estas medidas preventivas.

Para mayor información o consultas, puede comunicarse con la División de Plantas Verificadoras de Río Gallegos al (02966) 431105. Recuerde que la prevención es la clave para una compra segura y confiable.


PROVINCIALES

La UNPA dio inicio al Curso-Ateneo sobre vínculos pedagógicos en el contexto pospandemia

Publicado

el


Docentes y estudiantes de la Unidad Académica Río Turbio se reunieron en El Calafate para reflexionar colectivamente sobre los desafíos educativos postpandemia, en una propuesta formativa impulsada por la universidad pública.

Este viernes 11 de abril comenzó en las instalaciones del CUNEC, en El Calafate, el Curso-Ateneo “Normativa y discursos públicos sobre los vínculos pedagógicos a partir de la Pandemia”, organizado por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La propuesta formativa, coordinada por las profesoras Jessica Quiroga Gonima, Mariana Alaniz y Vanessa Mazu, reunió a docentes en ejercicio y estudiantes de la universidad en un espacio de encuentro e intercambio que promovió la reflexión crítica sobre los cambios y desafíos que la pandemia generó en el ámbito educativo.

El segundo encuentro presencial se desarrolló el sábado, mientras que el curso continuará de manera virtual los días miércoles durante todo el mes de abril, con una modalidad que combina teoría, experiencias pedagógicas concretas y nuevas perspectivas sobre la práctica docente.

Desde la UNPA destacaron la importancia de este tipo de espacios, que fomentan la formación continua, el pensamiento pedagógico crítico y el compromiso con una educación transformadora.

“Porque el conocimiento se construye colectivamente y la universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta fundamental para democratizar el saber”, expresaron desde la institución.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.