Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cuatro personas internadas en Rosario por consumo de estupefacientes: investigan si estaban adulterados

Publicado

el



Son tres hombres y una mujer de entre 22 y 41 años. Dos permanecen intubados y los restantes fueron derivados a otros centros de salud

Tres hombres y una mujer, de entre 22 y 41 años, fueron internadas este domingo en grave estado en el Hospital Roque Sáenz Peña, de la zona sur de la ciudad santafesina de Rosario, por consumir estupefacientes presuntamente adulterados, informaron desde la Secretaría de Salud Pública.

”Cuatro personas fueron internadas hoy en el Hospital Roque Sáenz Peña. Dos varones de 41 y 26 años están internados con asistencia mecánica respiratoria. Una mujer de 22 y un varón de 31 fueron derivados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y al Sanatorio Los Alerces”, ampliaron los voceros.

“De la consulta surgió el antecedente de consumo de sustancias por lo que se dieron las actuaciones necesarias a diferentes áreas, al centro de toxicología y al Ministerio de Seguridad de la Provincia quien ya está coordinando las tareas de investigación”, se explicó en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Salud rosarina.

La causa está en manos del juez federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros, y la fiscal federal Adriana Saccone.

Según Crónica TV, un hombre que se identificó como Gustavo y dijo ser el hermano de uno de los cuatro pacientes que permanecen internados en grave estado por consumir estupefacientes presuntamente adulteradas manifestó: “Después del mediodía, estábamos en mi casa, en el barrio de la Carne, y mi hermano se fue con un amigo a comprar droga a (el barrio) Las Flores. Y después se empezó a sentir mal, se descompensó y se cayó al suelo, por eso tuvimos que llevarlo al hospital”.

Y Gustavo destacó: “Mi hermano conoce a la otra persona, están los dos intubados, pero a las otras dos personas que estaban internadas las conoce solamente de vista”.

Según el diario La Capital, el gobierno santafesino emitió un alerta a todos los hospitales de la provincia tras los casos fatales por la cocaína envenenada del Conurbano Bonaeresente y remarcaron que se habían comprado los antídotos necesarios para responder frente a los cuadros de intoxicación.

Cocaína envenenada

La noticia se conoce luego de que en la zona Oeste y Noroeste del Conurbano Bonaerense la semana pasada murieran 24 personas y más de 20 permanecieran internadas en diversos hospitales de Tres de Febrero, San Martín y Hurlingham por consumo de cocaína envenenada. La mayoría de los pacientes adujo haber comprado la droga en Puerta 8, de allí los allanmientos que se hicieron el mismo miércoles trágico en ese búnker de Loma Hermosa y del secuestro de las muestras para ser analizadas.

La investigación por la cocaína envenenada, así, derivó en dos causas. La de la Justicia ordinaria, que lleva el fiscal Germán Martínez de la UFI N°16 de San Martín, se instruye por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, homicidio y tentativa de homicidio y tiene seis detenidos.

En el fuero federal, en tanto, el Juzgado de Tres de Febrero, a cargo de Juan Manuel Culotta, investiga el delito de narcotráfico: su principal sospechoso de comercializar la droga dentro de Puerta 8 es Joaquín Aquino (33), alías “El Paisa”, quien tenía pedido de captura por otra causa y fue detenido en la madrugada del jueves junto a otras seis personas.

El fiscal de San Martín, que investiga las 24 muertes y las más de 80 personas intoxicadas (20 aún siguen internadas), aguarda para los próximos días los informes de las pericias toxicológicas y los resultados complementarios de las autopsias que se hicieron a hasta el momento con el fin de establecer qué sustancia provocó los fallecimientos.

“Los resultados de los informes preliminares de las primeras 12 autopsias ya se realizaron. Los mismos no arrojaron demasiada luz sobre la sustancia (que ingirieron), por lo que se esperan los informes complementarios de las pericias de vísceras y de sangre”, detalló a la agencia de noticias Télam un investigador con acceso al expediente.

Mientras tanto, en la Justicia Federal, Aquino, señalado como el sucesor del detenido narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, fue indagado el viernes por el juez federal de Tres de Febrero en el marco de una causa que inició el año pasado la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) por comercialización de drogas en la Villa Loyola, Villa Sarmiento y Villa 18, del partido de San Martín.

“El Paisa”, que cuenta con la defensa del abogado Ezequiel Briceño, se negó a declarar durante la indagatoria en la que le imputaron los delitos de “tráfico de estupefacientes, en la modalidad de comercio y tenencia con fines de comercialización agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y tenencia ilegítima de arma de guerra”.

Por esta causa también hay otros seis detenidos, entre ellos, la pareja de Aquino; pero es el “El Paisa” quien es sindicado como el presunto “organizador” de la banda y por quie la Dirección Nacional de Migraciones dispuso la expulsión del país con prohibición de reingreso permanente, ya que es de nacionalidad paraguaya.


RIO TURBIO

Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

Publicado

el


La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.

El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.

Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.

“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.

Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg

La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO

Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.