Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Cristina Fernández inauguró zona franca de Santa Cruz y revindicó defensa del «patrimonio» nacional

Publicado

el



La vicepresidenta se expresó durante el acto inaugural, donde estuvo acompañada de la gobernadora local Alicia Kirchner. El predio se encuentra a 15 kilómetros de la capital provincial y allí se podrán comprar productos libres de impuestos como electrodomésticos, joyería, perfumería, bebidas, tabaco y más.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró este lunes la zona franca de Santa Cruz y advirtió que «cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos».

Al encabezar el acto en la capital Río Gallegos, junto a la gobernadora local Alicia Kirchner, la vicepresidenta hizo una reivindicación de la figura del exmandatario Néstor Kirchner y afirmó que «para obtener las cosas hay que luchar».

«Nada será dado en forma de donación o gratuita porque cada cosa que los argentinos obtengan deben ser muchas veces a través no sólo del esfuerzo sino de la lucha», planteó la mandataria, al contraponer que «hay una idea de que las cosas suceden porque sí, y no es así».
En su discurso, Fernández de Kirchner sostuvo que «la zona franca es fruto de muchas luchas y sueños» y ponderó que a partir de esta medida el «dinero» de la provincia «se gaste y se recicle» en el territorio.

«Néstor soñaba tanto con esta zona franca por una cuestión muy simple: del otro lado de la frontera está la zona franca de Punta Arenas», en Chile, «y todos los que gobernaron, también Alicia, veían cómo todos los meses nuestros vecinos se trasladaban a la vecina ciudad a hacer sus compras», repasó la vicepresidenta, al recordar la gestión provincial de su difunto esposo.

Fernández de Kirchner remarcó que se trató de «dinero que es de Santa Cruz que terminaba en el país vecino, por las conveniencias de los precios».

Se trata de un predio para la compra de productos libres de impuestos, ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Río Gallegos y en el cual se podrán adquirir productos con un tope mensual en dólares.

En una nota aparte, la vicepresidenta consideró que los argentinos «se merecen mejores medios» de comunicación para que no los «amarguen, los irriten y los pongan tan histéricos por cuestiones que ni siquiera son verdad».

Tras plantear que «en Argentina hay que andar explicando hasta lo que es obvio», Fernández de Kirchner señaló que algunos medios «hace tiempo que están nerviosos y tratan de poner nerviosos a todos los argentinos».

Por eso sostuvo que «cuando se defienden los intereses nacionales y el patrimonio de los argentinos las cosas se suelen poner muy difíciles para los que lo hacemos«.

La puesta en marcha de una zona franca en la provincia comenzó a delinearse cuando Néstor Kirchner gobernaba la provincia de Santa Cruz, a mediados de los ’90.

El predio inaugurado tiene 200 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 123 de la Ruta Nacional Nº 40

El lugar funcionará diariamente de 12 a 20, con al menos 12 permisionarios iniciales en el primer centro comercial de 2.000 metros cuadrados.

Los clientes podrán adquirir en la zona franca productos importados libres de impuestos en los rubros electrodomésticos y bazar, repuestos de autos y herramientas, iluminación led y domótica, perfumes, cosméticos, bebidas, cigarrillos, comestibles, juguetería, electrónica, artículos de deportes, relojería, joyería e indumentaria.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.