Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Crisis en la UCR: renunció Daniel Gardonio a la presidencia del partido

Publicado

el


«No puedo acompañar decisiones sin respaldo de la voluntad expresa de nuestros afiliados», señaló mediante una nota que le envió al Vicepresidente de la UCR, Daniel Roquel. Criticó la suspensión de la convención mediante un «ardid legal».

Mediante una nota, el presidente de la UCR, Daniel Gardonio, renunció a su cargo como presidente del partido.

La misiva  fue dirigida a su vice, Daniel Roquel, y se da luego de que la justicia federal electoral, declaró nula la convocatoria ala convención radical que iba a realizarse el sábado pasado en Piedra Buena, y que buscaba incorporar a SER en el frente Cambia. 

La salida de Gardonio se suma a otros dirigentes que analicen pegar el salto e integrar un nuevo frente electoral con SER, Encuentro Ciudadano y el PRO.

El Intendente de San Julián-que  fue reelecto en la presidencia radical en junio de 2022- estaba a favor de un acuerdo con el partido que dirige Claudio Vidal. De hecho lo desliza en la nota.

Por ahora Cambia no se quebró, pero se está dividiendo camino al 13 de agosto.

La misiva:

Tengo el agrado de dirigirme a Usted a los efectos de presentar mi renuncia en forma indeclinable al cargo de Presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical. –

Mi trayectoria política con errores y aciertos, siempre está impregnada por la pasión que impone el convencimiento en la propuesta que ofrecemos para solicitar el acompañamiento. –

Así como mi felicidad es plena cuando me acompaña la voluntad popular en las urnas, también he sido muy respetuoso cuando esa soberana decisión dijo lo contrario. –

Nunca forcé una candidatura o exigí un cargo amparado en títulos extinguidos, simplemente me retiré a colaborar desde el lugar que me tocaba como emprendedor, padre, marido o afiliado. –

No puedo acompañar decisiones SIN RESPALDO de la voluntad expresa de nuestros afiliados. –

Estoy convencido de que con la democracia se come, cura, educa y por lógica se decide, jamás puedo acompañar y menos ejecutar resoluciones obtenidas por medio de interpretaciones individuales y legales muy particulares que terminan favoreciendo la perdurabilidad de los proponentes y de toda una clase política que en definitiva impide, entre otras cosas, la formación de nuevos cuadros, dirigentes, una movilidad social o el cambio requerido por la sociedad etc..-

El peor y más grave daño que originan esas decisiones de facto es el descreimiento en la política, que hoy ya tiene tanto su espacio como sus representantes.

Las decisiones inconsultas, la soberbia, la perpetuidad, entre otros valores incompatibles con la política como herramienta de crecimiento y transformación, permitieron ese espacio imposible de advertir desde un tan cómodo como solitario despacho que subestima la decisión popular. –

No quiero ser partícipe y mucho menos ejecutor de una decisión surgida como consecuencia de un ardid legal buscado fuera de nuestro espacio partidario, que llevaba como único objetivo censurar previamente una decisión que los impulsores desde sus despachos fríos y solitarios suponían les podía ser adversa. Ese pequeño ardid no solo logró impedir la opinión de nuestros afiliados a través del máximo órgano partidario, sino que se obtuvo vulnerando el derecho a una defensa en juicio, lo cual es de una gravedad tal que afecta no solo a nuestros principios democráticos y republicanos sino a este espacio partidario y democrático. –

No puedo ofrecer a la sociedad un cambio y pedir acompañamiento cuando muchos candidatos, funcionarios que nos representan y compañeros de comisión no lo sienten e hipócritamente lo prometen. –

Algunos dirigentes que hoy tienen la Facultad de conducir o inciden sobre nuestra decisión partidaria han logrado convencerme de que no quieren un cambio, por ello prefiero su distancia a un acompañamiento sin convicción y/o ser más grave aún a una justificación posterior”. (Diario Nuevo Dia)


Avisos

PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.