SOCIEDAD
Crecieron las denuncias por violencia doméstica a lo largo de 2022

La principal forma de violencia es la psicológica y las mujeres son mayoritariamente las más afectadas.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) precisó que durante 2022 crecieron un 17 por ciento las denuncias que recibió ese organismo que depende de la Corte Suprema, en comparación con el año anterior.
Según un reporte difundido hoy por la Corte, la OVD “recibió más de 10.000 denuncias. Las víctimas fueron casi 14.000 personas y la justicia ordenó más de 35.000 medidas preventivas”.
Como consecuencia de las 10.231 denuncias, la OVD atendió a 17.686 personas, de las cuales 13.835 fueron “afectadas por hechos de violencia doméstica”.
De allí se derivaron 35.134 “medidas preventivas urgentes” dispuestas por la Justicia Civil, entre ellas “prohibición de contacto o de acercamiento a la persona denunciante” y otorgamiento de casi 3.500 botones antipánico.
“El promedio de denuncias diarias fue de 28, con jornadas en las que se llegó a picos de 52. Las personas afectadas por los hechos de violencia fueron principalmente de sexo femenino (76%) y el grupo más afectado fue el de mujeres adultas, de entre 18 y 59 años (52%)”, indicó el documento.
La principal forma de violencia es la psicológica, que abarcó a prácticamente todo el universos de casos – 97 por ciento-, seguida de la simbólica, 51; física, 49; ambiental, 32; económica y patrimonial, 28; social, 12 y sexual, diez por ciento.
El 70 por ciento de los denunciados por mujeres fueron sus parejas actuales o ex parejas, revela el informe.
Además, el 40 por ciento de las personas afectadas fueron “migrantes (de países limítrofes y no limítrofes o de otras provincias)”.
La OVD atiende durante las 24 horas, los 365 días del año, denuncias que pueden ser presentadas por la propia persona afectada o por cualquier otra que haya tenido conocimiento del hecho de violencia.
La Oficina tiene su sede Lavalle 1250, planta baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diagonal a la entrada principal del Palacio de Tribunales.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»