Conectarse con nosotros
Jueves 12 de Junio del 2025

SOCIEDAD

Crecen los pedidos por la boleta única de papel: «Es para mejorar la calidad de la democracia»

Publicado

el



El presidente de Fundación RAP (Red de Acción Política), Alan Clutterbuck, consideró que sería «muy importante» que el Congreso apruebe la iniciativa.

Luego de que la oposición lograra que la semana que viene se empiece a debatir el proyecto de la boleta única de papel para las próximas elecciones, el presidente de Fundación RAP (Red de Acción Política), Alan Clutterbuck, consideró que sería «un error» ponerlo como «una disputa entre oficialismo y oposición», ya que remarcó que «es un tema de mejorar la calidad de la democracia».

«Es un error tratar de subir esto a un disputa entre oficialismo y oposición, porque es un tema de mejorar la calidad de la democracia, que sea más transparente, más equitativa, ahorrar 3 mil millones de pesos por elección, más sustentable para el medio ambiente», sostuvo el especialista.

En diálogo con Modo Plager, el programa que conduce Débora Plager en Radio Rivadavia, Clutterbuck explicó que «la boleta única pretende atacar un tema básico que cada uno de los ciudadanos pueda ejercer libremente siempre el derecho a elegir a la persona o al partido que quiera, porque hoy muchas veces eso no pasa».

«Suele pasar que un ciudadano entra al cuarto oscuro, no encuentra la boleta que quiere y termina votando lo que encuentra», advirtió.

El licenciado en Economía se refirió a los cuestionamientos hacia el proyecto de ley presentado por Juntos por el Cambio y destacó que «hay un recorrido hecho» con las experiencias en Córdoba, Santa Fe, en las cárceles y en los votantes en el exterior, distritos en los que se utiliza la boleta única de papel.

En ese sentido, señaló que en los distritos en los que conviven la boleta sábana con la única de papel «el ciudadano la prefiere porque resulta más fácil, más transparente».

«En 16 países de todo el mundo se vota como nosotros: el resto ya se fue» del sistema de boleta sábana, indicó el presidente de la Fundación RAP, quien destacó que «sería un paso muy importante» que el Congreso apruebe la iniciativa. Y concluyó: «Ojalá que este año, que es no electoral, podamos terminar esta discusión y el año que viene adoptarla».


Avisos

RIO TURBIO

Jóvenes protagonistas: cierre del Taller de Periodismo y Streaming en Río Turbio

Publicado

el



Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la clausura del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes. La jornada incluyó la entrega de certificados y una entrevista en vivo al intendente Darío Menna, a cargo de los participantes.


En un ambiente cargado de energía, inquietudes y vocación, se realizó el cierre del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Esta propuesta formativa, que convocó a adolescentes y jóvenes interesados en los medios de comunicación, culminó con una emotiva ceremonia de certificación.

Como parte del acto de cierre, los y las participantes pusieron en práctica todo lo aprendido durante el taller. En una dinámica profesional y espontánea, llevaron adelante una entrevista abierta al intendente Darío Menna, quien respondió preguntas sobre gestión, juventud y medios locales. La actividad no solo demostró la calidad del trabajo realizado durante las semanas de formación, sino también el compromiso de una nueva generación de comunicadores con la realidad de su comunidad.

Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y expresión, que no solo brindan herramientas técnicas, sino que también empoderan a las juventudes para que puedan contar sus propias historias y formar parte activa del debate público. El cierre del taller dejó una certeza: en Río Turbio, el periodismo joven tiene voz, mirada y mucho futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.