Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Covid-19: los contagios subieron por segunda semana consecutiva

Publicado

el


Este domingo se informaron 1486 nuevos casos, un 9,5% más que hace siete días. La cantidad de internados bajó a 236 y sigue siendo la más baja desde finde de mayo de 2020.

El Ministerio de Salud informó este domingo que en los últimos siete días se detectaron 1486 nuevos contagios de coronavirus, lo que representó una suba del 9,5% respecto de la semana anterior. Los casos volvieron a aumentar por segunda semana consecutiva.

En tanto, los fallecimientos a causa de la enfermedad bajaron, dado que este domingo se informaron ocho muertes por Covid-19 en siete días, cuatro menos que la semana anterior.

Según el reporte semanal, ya son 9.721.718 los casos confirmados y 130.011 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados, pese a la suba de casos de hace algunas semanas.

Cuántas camas de terapia intensiva están ocupadas con pacientes con coronavirus
Los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 236, lo que representó cuatro camas menos que en las 240 registradas una semana antes. Sigue siendo la cifra más baja desde fines de mayo de 2020.

Así, la ocupación de camas de terapia intensiva se ubicó esta semana en el 40,5%.

Cómo avanza la vacunación
De acuerdo con los datos oficiales, a este domingo, se aplicaron 110.124.192 dosis de vacunas contra el coronavirus, distribuidas de la siguiente manera:

Vacunados con esquema iniciado: 41.038.946 personas.
Vacunados con esquema completo: 37.886.418 personas.
Vacunados con dosis adicional: 3.157.578 personas.
Vacunados con primera dosis de refuerzo: 21.763.386 personas.
Vacunados con segunda dosis de refuerzo: 6.168.569 personas.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.