RIO TURBIO
Cooperación binacional en gestión de emergencias: encuentro estratégico en Puerto Natales

Autoridades chilenas y académicos argentinos fortalecen la cooperación técnica en prevención y respuesta ante desastres naturales, con foco en herramientas multidisciplinarias y protocolos conjuntos.
En la jornada del jueves 22 de mayo de 2025 se desarrolló en Puerto Natales (República de Chile) una reunión organizada por la autoridad de manejo de emergencias de dicha comuna. El encuentro contó con la participación del Comandante Sergio Ramírez Gallardo, representantes locales, y docentes de la Escuela en Ingeniería y Prevención de Riesgos de la Unidad Académica Río Turbio – Universidad Nacional de la Patagonia Austral, entre ellos el Ing. Víctor Morales, la Tec. Angélica Mercado y el Mg. César Rivera Braun. De manera virtual, se sumaron el Lic. Leonardo Hernández y la Dra. Graciela Tello.

La reunión abordó el uso de herramientas multidisciplinarias en el gerenciamiento de emergencias ante fenómenos como sismos, tsunamis, incendios de gran magnitud y deslizamientos de tierra, con énfasis en los protocolos de evacuación, búsqueda y rescate. También se discutieron los recientes cambios normativos internacionales, los sistemas regionales de recepción de datos sismológicos y su integración en los planes de emergencia, en línea con los sistemas de gestión de información de ambos países: el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) de Argentina.

El encuentro concluyó con el compromiso de mantener una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones. La próxima mesa de trabajo contará con la incorporación del SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería).
Desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral agradecemos la invitación, así como la disposición y el profesionalismo de las autoridades anfitrionas.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético