INFO. GENERAL
Convocatoria abierta para el ciclo “La energía en la escuela. Metodología activa para un aprendizaje significativo”

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a participar del Ciclo de Encuentros denominado “La energía en la escuela. Metodología activa para un aprendizaje significativo”, destinado a coordinadores de campo de conocimiento de las escuelas secundarias de la Provincia de Santa Cruz.
En un trabajo articulado entre el CPE y la Fundación YPF, se continúa con las acciones de capacitación desarrolladas en el marco del programa Vos y la Energía. En esta oportunidad, se llevará adelante una formación vinculada a la implementación de la Enseñanza y Aprendizaje Basados en Proyectos, con foco en la energía como contenido prioritario.
Se recuerda que, durante el año 2021, la propuesta desarrollada consistió de 18 encuentros virtuales dirigidos a docentes, directivos y equipos supervisivos, acordados y diseñados con el equipo jurisdiccional.
En ese sentido, las valoraciones realizadas por cada uno de los participantes respecto de la calidad de la capacitación pero, sobre todo, de la posibilidad concreta de ser transferida a las prácticas áulicas, fueron la plataforma a partir de la cual diseñar esta nueva propuesta, que busca dar continuidad a la iniciada el año pasado.
De este modo, se propone prolongar y profundizar el ciclo de formación en nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, incluyendo talleres de formación, debate y reflexión en el formato virtual y en el formato presencial, para desarrollar mejores mecanismos de acompañamiento.
El Programa Vos y la Energía, de Fundación YPF tiene como objetivo profundizar la capacitación de manera directa a los equipos docentes participantes sobre la metodología de Enseñanza y Aprendizaje Basado en Proyectos (EABP) a través de propuestas integradoras de saberes en escuelas priorizadas y con la incorporación de herramientas digitales, optimizando el tiempo y los recursos en pos de una gestión eficaz de la clase.
Asimismo, las jornadas de trabajo se enmarcan en el contexto jurisdiccional e institucional adecuando los contenidos a partir de los resultados de la experiencia de la capacitación 2021, a las situaciones particulares de las escuelas y a la singular idiosincrasia de cada localidad.
Al mismo tiempo, es importante considerar el eje de contenido sobre la energía como dinamizador de los proyectos y de la priorización de contenidos, a partir del trabajo con los materiales del Programa.
Finalmente, la propuesta permitirá acercar herramientas para la evaluación de los proyectos desarrollados de manera colegiada, desde una perspectiva formativa y a través de rúbricas.
En cuanto a la modalidad será virtual, con 3 encuentros sincrónicos, a realizarse los días miércoles 21 de agosto, de 18:30 a 20:30; jueves 22 de septiembre, de 18:30 a 20:30 y jueves 20 de octubre, de 18:30 a 20:30.
Los interesados en participar deberán ingresar al siguiente link de inscripción: https://forms.gle/ZTAP84a2sp97UfKY9
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT