Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Convocatoria abierta para el ciclo “La energía en la escuela. Metodología activa para un aprendizaje significativo”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a participar del Ciclo de Encuentros denominado “La energía en la escuela. Metodología activa para un aprendizaje significativo”, destinado a coordinadores de campo de conocimiento de las escuelas secundarias de la Provincia de Santa Cruz.

En un trabajo articulado entre el CPE y la Fundación YPF, se continúa con las acciones de capacitación desarrolladas en el marco del programa Vos y la Energía. En esta oportunidad, se llevará adelante una formación vinculada a la implementación de la Enseñanza y Aprendizaje Basados en Proyectos, con foco en la energía como contenido prioritario.

Se recuerda que, durante el año 2021, la propuesta desarrollada consistió de 18 encuentros virtuales dirigidos a docentes, directivos y equipos supervisivos, acordados y diseñados con el equipo jurisdiccional.

En ese sentido, las valoraciones realizadas por cada uno de los participantes respecto de la calidad de la capacitación pero, sobre todo, de la posibilidad concreta de ser transferida a las prácticas áulicas, fueron la plataforma a partir de la cual diseñar esta nueva propuesta, que busca dar continuidad a la iniciada el año pasado.

De este modo, se propone prolongar y profundizar el ciclo de formación en nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, incluyendo talleres de formación, debate y reflexión en el formato virtual y en el formato presencial, para desarrollar mejores mecanismos de acompañamiento.

El Programa Vos y la Energía, de Fundación YPF tiene como objetivo profundizar la capacitación de manera directa a los equipos docentes participantes sobre la metodología de Enseñanza y Aprendizaje Basado en Proyectos (EABP) a través de propuestas integradoras de saberes en escuelas priorizadas y con la incorporación de herramientas digitales, optimizando el tiempo y los recursos en pos de una gestión eficaz de la clase.

Asimismo, las jornadas de trabajo se enmarcan en el contexto jurisdiccional e institucional adecuando los contenidos a partir de los resultados de la experiencia de la capacitación 2021, a las situaciones particulares de las escuelas y a la singular idiosincrasia de cada localidad.

Al mismo tiempo, es importante considerar el eje de contenido sobre la energía como dinamizador de los proyectos y de la priorización de contenidos, a partir del trabajo con los materiales del Programa.

Finalmente, la propuesta permitirá acercar herramientas para la evaluación de los proyectos desarrollados de manera colegiada, desde una perspectiva formativa y a través de rúbricas.

En cuanto a la modalidad será virtual, con 3 encuentros sincrónicos, a realizarse los días miércoles 21 de agosto, de 18:30 a 20:30; jueves 22 de septiembre, de 18:30 a 20:30 y jueves 20 de octubre, de 18:30 a 20:30.

Los interesados en participar deberán ingresar al siguiente link de inscripción: https://forms.gle/ZTAP84a2sp97UfKY9


INFO. GENERAL

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.