Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Convocatoria 2022 del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas

Publicado

el


La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que del 1 de noviembre al 2 de diciembre del corriente año permanecerá abierta la Convocatoria 2022 del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional en el marco del ‘Plan de fortalecimiento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en las universidades nacionales’, para apoyar a estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación.

La becas están destinada a estudiantes de grado de las instituciones que forman parte del CIN y consisten en un estipendio mensual por un periodo de 12 meses, concebido como apoyo para su desempeño en el marco de proyectos de investigación acreditados de la misma institución en la que cursan.
Los/as aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
Para esta Convocatoria el CIN establece un total de 2250 Becas EVC, que serán distribuidas entre las universidades de acuerdo a una fórmula y un criterio de cupos  de adjudicación gradual que asegure un mayor porcentaje de asignación  a aquellas instituciones que cuenten con un menor desarrollo de la investigación.
Los/as interesados/as deberán iniciar la inscripción a través del sitio http://evc.siu.edu.ar/convocatoria2022 y seguir los pasos del instructivo que se encuentra como archivo adjunto
El 16 de diciembre se publicará el listado de postulaciones presentadas. El proceso de admisibilidad se desarrollará del 19 de diciembre de 2022 al 17 de marzo de 2023. El inicio de las becas está previsto para septiembre de 2023
Para mayor información los y las estudiantes de la UNPA deberán consultar vía mail a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Unidad Académica correspondiente:

UARG: [email protected]
UACO: [email protected]
UART: [email protected]
UASJ: [email protected]

application/pdf iconBases

application/pdf iconReglamento

application/pdf iconCronograma

application/pdf iconInstructivo


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.