Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Convocatoria 2022 del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas

Publicado

el


La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que del 1 de noviembre al 2 de diciembre del corriente año permanecerá abierta la Convocatoria 2022 del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional en el marco del ‘Plan de fortalecimiento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en las universidades nacionales’, para apoyar a estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación.

La becas están destinada a estudiantes de grado de las instituciones que forman parte del CIN y consisten en un estipendio mensual por un periodo de 12 meses, concebido como apoyo para su desempeño en el marco de proyectos de investigación acreditados de la misma institución en la que cursan.
Los/as aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
Para esta Convocatoria el CIN establece un total de 2250 Becas EVC, que serán distribuidas entre las universidades de acuerdo a una fórmula y un criterio de cupos  de adjudicación gradual que asegure un mayor porcentaje de asignación  a aquellas instituciones que cuenten con un menor desarrollo de la investigación.
Los/as interesados/as deberán iniciar la inscripción a través del sitio http://evc.siu.edu.ar/convocatoria2022 y seguir los pasos del instructivo que se encuentra como archivo adjunto
El 16 de diciembre se publicará el listado de postulaciones presentadas. El proceso de admisibilidad se desarrollará del 19 de diciembre de 2022 al 17 de marzo de 2023. El inicio de las becas está previsto para septiembre de 2023
Para mayor información los y las estudiantes de la UNPA deberán consultar vía mail a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Unidad Académica correspondiente:

UARG: [email protected]
UACO: [email protected]
UART: [email protected]
UASJ: [email protected]

application/pdf iconBases

application/pdf iconReglamento

application/pdf iconCronograma

application/pdf iconInstructivo


PROVINCIALES

Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia

Publicado

el


El último día de los Juegos de la Patagonia estuvo marcado por excelentes resultados, con numerosas medallas obtenidas por la delegación de Santa Cruz. De esta manera, la provincia fue representada con un rendimiento excepcional a lo largo de las jornadas de competencia.

La delegación santacruceña se despidió de los EPADE ocupando el quinto lugar en la clasificación general, con un total de 40 puntos. Chubut se consagró campeón de los Juegos al obtener la mayor cantidad de medallas doradas, a pesar de haber igualado en puntos con Río Negro con 78 puntos.

Por otro lado, la Selección de Santa Cruz logró el 1° Puesto en la general de los Juegos de la Patagonia en los Para-EPade producto de los grandes resultados de los deportes PCD: atletismo, natación, boccia y básquet sobre silla de ruedas, logrando un hito histórico para el deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.

Natación PCD

La natación fue una de las grandes protagonistas de la jornada final, con actuaciones destacadas que reafirmaron el dominio santacruceño en el agua. Leandro Barrientos deslumbró con un desempeño formidable, conquistando el oro en 50 metros pecho y la plata en 100 metros espalda. Brenda Encina también brilló, llevándose dos medallas plateadas en 50 y 100 metros espalda. Por su parte, Andrés Catrileo sumó más gloria para la delegación con oro en 100 metros libre y espalda, consolidando la presencia santacruceña en el podio.

En la clasificación general, el equipo masculino se ubicó en el segundo puesto, mientras que el femenino alcanzó el quinto lugar, logrando así un sólido quinto puesto general en la disciplina.

Atletismo PCD

El atletismo volvió a ser clave en el éxito santacruceño, con una extraordinaria cosecha de medallas en pruebas de velocidad y resistencia. Tobías Latosinki, Natanael Juanico e Ignacio Cortés demostraron su gran nivel al obtener múltiples medallas de oro. En la rama femenina, Bianca Artezt, María Vázquez y Zaira Laime destacaron en disco y velocidad, sumando importantes triunfos para la delegación.

Gimnasia artística y tiro con arco

La gimnasia artística cerró su participación con grandes resultados. Benjamín Rojas se llevó el oro en suelo, mientras que Mateo Aguil brilló con oro en salto y plata en suelo. En la rama femenina, Aynara Hernández tuvo una meritoria actuación, ubicándose sexta en viga y séptima en salto.

El tiro con arco también dejó alegrías para Santa Cruz. Luciana Herrera conquistó la plata en la categoría sub-15 femenina, mientras que Facundo Morales hizo lo propio en la división PCD masculina, asegurando otra medalla plateada. El equipo santacruceño cerró su participación con un tercer puesto general en la disciplina.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.