PROVINCIALES
Convocatoria 2022 del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que del 1 de noviembre al 2 de diciembre del corriente año permanecerá abierta la Convocatoria 2022 del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional en el marco del ‘Plan de fortalecimiento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en las universidades nacionales’, para apoyar a estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación.
La becas están destinada a estudiantes de grado de las instituciones que forman parte del CIN y consisten en un estipendio mensual por un periodo de 12 meses, concebido como apoyo para su desempeño en el marco de proyectos de investigación acreditados de la misma institución en la que cursan.
Los/as aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
Para esta Convocatoria el CIN establece un total de 2250 Becas EVC, que serán distribuidas entre las universidades de acuerdo a una fórmula y un criterio de cupos de adjudicación gradual que asegure un mayor porcentaje de asignación a aquellas instituciones que cuenten con un menor desarrollo de la investigación.
Los/as interesados/as deberán iniciar la inscripción a través del sitio http://evc.siu.edu.ar/convocatoria2022 y seguir los pasos del instructivo que se encuentra como archivo adjunto
El 16 de diciembre se publicará el listado de postulaciones presentadas. El proceso de admisibilidad se desarrollará del 19 de diciembre de 2022 al 17 de marzo de 2023. El inicio de las becas está previsto para septiembre de 2023
Para mayor información los y las estudiantes de la UNPA deberán consultar vía mail a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Unidad Académica correspondiente:
UARG: [email protected]
UACO: [email protected]
UART: [email protected]
UASJ: [email protected]
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”