28 DE NOVIEMBRE
Continúa la búsqueda de Alejandro Herrera y amplían la zona de rastrillajes

El joven de 27 años de Río Turbio desapareció el último sábado y el personal afectado a la búsqueda, amplió la zona de rastrillaje a los sectores de 28 de Noviembre.
Este miércoles se realizó una reunión en la Municipalidad de 28 de Noviembre. El intendente Fernando Españón se puso a disposición de las tareas coordinadas para localizar al joven Alejandro Herrera el pasado fin de semana en Río Turbio.
Del encuentro participaron, además del Intendente, integrantes de las fuerzas de seguridad, de la Brigada de Protección Civil y de la Brigada de YCRT.

En declaraciones a este medio, Carlos Dardo, integrante de la Brigada de Protección Civil, destacó que «hemos rastrillado todo el ejido de Río Turbio y tomamos la determinación de expandir zona de búsqueda». En esa línea, Dardo detalló «ahora estamos trabajando en la zona de Cerro de La Cruz y en la zona boscosa».
A su turno, Edgardo Páez agregó «estamos delimitando las zonas de barrido y rastrillaje» e informó que «aquellos vecinos que quieran sumarse como voluntarios, deben hacerlo a través de la Unidad de Bomberos de Río Turbio».
En relación al trabajo coordinado con voluntarios, Páez remarcó «nos organizamos, la zona es amplia y el terreno es complicado. Queremos encontrar al chico, pero sin correr riesgos para los voluntarios». Además manifestó su agradecimiento por la gran cantidad de colaboradores que se sumaron a la búsqueda. En tal sentido, aseguró «son más de 280 vecinos que se acercaron y se sumaron desde este lunes. Algunos están haciendo hasta 16 kilómetros de caminata».
Sobre el final, Páez comentó que las variaciones climáticas inciden considerablemente en las tareas de búsqueda. «La temperatura subió y ha habido deshielos, lo cual dificulta el terreno por la presencia de barro», dijo y anticipó que «sobre el fin de semana es posible que caiga nieve. En tal caso vamos a rever la participación de los voluntarios. Ante las complicaciones climáticas, posiblemente la búsqueda solo quede a cargo del personal especializado»
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Vialidad Provincial entregó a su personal ropa térmica previo al Plan Invernal 2025