La música como puente: el Ensamble Pu Kara en la Semana de las Artes

El Ensamble de la Orquesta Latinoamericana Pu Kara de Río Turbio visitó el Jardín N°45 para compartir melodías que encantaron a los niños y docentes durante la celebración de la Semana de las Artes.

Río Turbio17 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
sem artes

La Escuela Provincial de Música Re Si, sede Río Turbio, llevó el talento de su Ensamble de la Orquesta Latinoamericana Pu Kara al Jardín N°45, en el marco de la Semana de las Artes. Los más pequeños y sus docentes disfrutaron de una selección de obras que despertaron curiosidad, alegría y admiración, acercándolos al mundo de la música y la cultura.

sema artes

La experiencia fue más que un concierto: se convirtió en un encuentro lúdico y educativo, donde los niños pudieron conectar con los sonidos, ritmos y tradiciones latinoamericanas de manera directa y participativa. Cada interpretación del Ensamble abrió una ventana al arte, demostrando cómo la música puede ser un puente entre generaciones y un vehículo para la imaginación y la creatividad.

La Semana de las Artes reafirma la importancia de acercar la cultura a los espacios educativos, permitiendo que los chicos no solo observen, sino que vivan y sientan el arte como parte de su formación. Así, el Ensamble Pu Kara no solo compartió música, sino también momentos de alegría, aprendizaje y encuentro que quedarán en la memoria de todos los presentes.

semana artes

Te puede interesar
fabbee16-b6e1-4c62-ab7f-f1025f8edfb8

Un homenaje eterno: la Copa Challenger “Nani Álvarez” en Río Turbio

Liliana Galimberti
Río Turbio16 de septiembre de 2025

El próximo 10, 11 y 12 de octubre, el Polideportivo Lucas Moussou será escenario de una competencia de primera categoría en homenaje a Ignacio “Nani” Álvarez, un referente del handball santacruceño cuya pasión, generosidad y compromiso dejaron huella imborrable en la comunidad deportiva.

Lo más visto