
Algunos trabajadores municipales pueden cobrar hasta un 60% más cuándo se jubilan
En 10 de los 15 municipios santacruceños el salario promedio no llega a los $680.000, mientras que el haber mínimo de la CPS supera ese valor.
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, representó al Gobierno Provincial, en los actos centrales por el 104° Aniversario de la fundación de Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayke.
Info. General15 de septiembre de 2025El presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, Tomás Cabral, acompañado por su gabinete, recibió a las autoridades provinciales encabezada por el Jefe de Gabinete Daniel Álvarez, además intendentes y presidentes comunales de localidades vecinas, invitados especiales y banderas oficiales de las instituciones escolares y fuerza de seguridad, dando inicio del acto central, en el marco del 104° aniversario de Koluel Kayke.
El cronograma de los festejos dio inicio en el mural Centenario, con el izamiento de las banderas, continuando posteriormente con la inauguración del Gimnasio Comunal “Eva Duarte”, una misa en la capilla local, y la apertura del Juzgado de Paz, para luego degustar el tradicional almuerzo, dando paso así a la apertura de muestras artísticas, entre otras acciones.
En ese contexto, el Jefe de Gabinete de Ministros, destacó el valor del esfuerzo de los pioneros y el compromiso de las actuales autoridades locales. “Hoy, con mucho orgullo, Koluel Kayke tiene un espacio polideportivo en el cual la comunidad va a aprender disciplina, respeto y también recibirá deportistas de otras localidades. Este lugar va a enriquecer a la comunidad”, expresó.
El funcionario resaltó además el trabajo conjunto entre la Comisión de Fomento y el Gobierno Provincial, que permitirá avanzar con cordones, cunetas y veredas a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, además de la extensión de la red de gas y la construcción de seis nuevas viviendas para los vecinos.
Álvarez puso en valor la visión de futuro que debe guiar a quienes hoy ocupan responsabilidades institucionales. “Hay que trabajar, dejar de lado el egoísmo y el egocentrismo, y hacerlo por los demás. El tiempo pasa muy rápido y no debemos desaprovecharlo en peleas o injurias”, remarcó.
Finalmente, transmitió el compromiso del gobernador Vidal de acompañar el crecimiento de todas las comunidades de la provincia. “Este Gobierno está comprometido con su pueblo a trabajar desde el corazón, para y por los santacruceños. Queremos volver a ser nombrados en la República Argentina como una provincia pujante, solidaria y generosa, con todas las oportunidades para crecer”, aseguró.
En 10 de los 15 municipios santacruceños el salario promedio no llega a los $680.000, mientras que el haber mínimo de la CPS supera ese valor.
Los seis mandatarios provinciales difundieron sus principios políticos. La agrupación apuesta a consolidarse xomo una alternativa política.
En el marco del Congreso Nacional de Escuelas Agrotécnicas, estudiantes de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 realizaron presentaciones sobre proyectos innovadores y prácticas profesionalizantes en ganadería ovina, mostrando la calidad y el compromiso de la formación técnica en Santa Cruz.
El pasado fin de semana se llevó adelante una nueva edición del Mercado de la Economía Comunitaria en Puerto Santa Cruz, una propuesta que reunió a más de 80 emprendedores locales y que contó con la participación de artistas de la ciudad, generando un espacio de encuentro, producción y cultura popular.
La Dirección de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial ha llevado a cabo un exhaustivo relevamiento en la zona noroeste de la provincia. En palabras de la directora del área, Marisol Espino, "toda esa zona fue un área de ocupación durante miles de años, desde el principio del Holoceno, hace 10.000 años, hasta hace unos 2.000 o 3.000 años".
Para la Directora Provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, la decisión de suspender clases en El Calafate bajo la modalidad de retención de tareas es una decisión equivocada tomada bajo información distorsionada.
El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.
La seccional local del gremio organizó un encuentro el sábado 13 de septiembre para agasajar a sus afiliadas auxiliares de educación, en el marco de la fecha que reconoce su labor diaria en las instituciones escolares.
Alumnos de 4°, 5°, 6° y 7° grado representaron a la institución en el segundo certamen de las XXI Olimpiadas Provinciales de Matemática, desarrollado en la EPP N° 68 de Río Turbio.
La actividad, organizada por el Hospital Dr. José Alberto Sánchez y su Departamento de Enfermería, incluyó una caminata integrativa y un espacio de encuentro comunitario para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y la prevención.
El presidente del CAP, Adrián Suárez, junto a los vocales directores Miguel O’Byrne y Emilio Rivera, se reunieron con el Decano de la Unidad Académica, Ing. Andrés Prato, y referentes de INTA para interiorizarse sobre las líneas de investigación vinculadas a la producción de forraje.