
Nuestras jugadoras brillaron en Río Gallegos
El básquet municipal de 28 de Noviembre dijo presente en un intenso fin de semana deportivo, donde las categorías U9 y U11 dejaron en alto a la localidad con esfuerzo, pasión y grandes resultados.
El equipo de prensa de la Municipalidad recorrió el área natural junto a Aike Cuenca. El paraje, conocido como “El Valle del Cóndor”, ofrece paisajes únicos, avistaje de aves y la imponente cascada Virgen de Lourdes.
09 de septiembre de 2025Este martes, el Cañadón de los Loros, en 28 de Noviembre, recibió la visita del equipo de prensa de la Municipalidad, en una jornada destinada a registrar imágenes de los imponentes paisajes y la fauna local, con el objetivo de promocionar el lugar como un nuevo destino turístico de la Patagonia argentina.
La actividad fue acompañada por Aike Cuenca, quien destacó el enorme valor natural y cultural de este paraje, también conocido como “El Valle del Cóndor”. Durante el recorrido, los visitantes pudieron disfrutar de un guiado especializado, que incluyó la identificación de distintas especies de Nothofagus —el género de árboles característico de la región— y el avistaje de aves como carpinteros gigantes, carpinteros bataraz, remolineras y rayaditos, entre otras.
El recorrido culminó en la majestuosa Cascada Virgen de Lourdes, un sitio de paz y belleza que invita al descanso y la contemplación.
Con estos registros audiovisuales, el Municipio busca proyectar al Cañadón de los Loros como una alternativa turística de gran valor, capaz de atraer visitantes interesados en la naturaleza, la biodiversidad y la tranquilidad que ofrece este rincón de la Patagonia austral.
El básquet municipal de 28 de Noviembre dijo presente en un intenso fin de semana deportivo, donde las categorías U9 y U11 dejaron en alto a la localidad con esfuerzo, pasión y grandes resultados.
Lo está haciendo el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ, en la Expo AOG 2025. Se trata del llamado a licitación para la concesión de diez áreas de explotación y transporte de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge. Junto a la exploración del no convencional, se busca atraer inversiones que impulsen la producción, el empleo local y el desarrollo energético.
En el marco de una causa judicial caratulada “S/ denuncia amenazas calificadas e infracción a la Ley 26.485”, el día lunes 08 de septiembre de 2025, personal de la División Comisaría Yacimientos Río Turbio, con directivas emanadas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, ejecutó diversos allanamientos, requisas personales y vehiculares en distintos sectores de Río Turbio y del Paraje Julia Dufour.
El mismo dio comienzo a partir de las 00:00 hs. de este 9 de septiembre, debido a la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de agosto
La petrolera estatal prepara la perforación de tres pozos en Palermo Aike, la formación no convencional que podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y convertirse en la segunda gran apuesta energética del país.