
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral invita a docentes responsables de asignaturas a presentar proyectos de curricularización de la extensión universitaria. Los seleccionados podrán acceder a un subsidio de hasta $300.000. La fecha límite de postulación es el 30 de noviembre de 2025.
Río Turbio09 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPA, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria 2024 y mediante la Resolución N° 0648/25-R.UNPA, abrió la convocatoria para la presentación de proyectos que integren actividades de extensión en el ámbito académico.
El financiamiento contempla subsidios de hasta $300.000 por iniciativa, destinados a la adquisición de bienes de consumo, contratación de servicios no personales y transferencias vinculadas al desarrollo de los proyectos. La ejecución de los fondos tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2026.
La convocatoria está dirigida a proyectos liderados por responsables de asignaturas, que cuenten con el aval de terceros interesados, tales como organismos públicos, privados u organizaciones de la sociedad civil. La duración de cada propuesta estará vinculada al calendario de las asignaturas participantes e incluirá la presentación de un informe final.
La postulación debe realizarse mediante el Formulario de Presentación de Proyectos, el cual debe ser remitido a la Secretaría de Extensión de cada Unidad Académica.
Para consultas e información adicional, los interesados pueden acceder a las bases completas en el sitio oficial de la UNPA: www.unpa.edu.ar/seu/1924/subsidios, o comunicarse con las áreas de extensión correspondientes:
UARG: [email protected]
UART: [email protected]
UASJ: [email protected]
UACO: [email protected]
La convocatoria representa una oportunidad para fortalecer los vínculos entre la universidad y la comunidad, consolidando la extensión universitaria como parte integral de la formación académica.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.