3ras Jornadas Regionales de Gerenciamiento de Emergencias y Seguridad Humana en Río Turbio

Los próximos 30 y 31 de octubre, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA será sede de un encuentro de formación y cooperación entre profesionales, instituciones y comunidades, con charlas, talleres y simulacros enfocados en emergencias, seguridad y manejo de crisis.

Río Turbio17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-10-17 224701

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), llevará adelante las 3ras Jornadas Regionales de Gerenciamiento de Emergencias y Seguridad Humana, que se desarrollarán los días 30 y 31 de octubre en el Auditorio Francisco “Pancho” Zapata.

Durante estas jornadas, se presentará un cronograma completo de actividades, charlas y disertaciones, orientadas a fortalecer la capacitación de los asistentes en distintas áreas de seguridad y gestión de emergencias. La iniciativa contará con la colaboración de Protección Civil, Policía Provincial, Cuerpo de Bomberos de Río Turbio y la Municipalidad de Río Turbio, entre otros organismos.

Cronograma destacado:

30 de octubre – Turno mañana:

  • Presentación a cargo de la Secretaría de Extensión UART (09:00 a 09:15)
  • Comando de Incidentes e Ingeniería de Prevención (09:15 a 09:45)
  • Conversatorio sobre liderazgo en accidente de los 33 mineros de Mina San Jorge, Chile (09:45 a 10:30)
  • Coffee Break (10:30 a 10:45)
  • Sismología con Dra. Tello (10:45 a 11:30)
  • Gestión de Materiales Peligrosos HAZMAT (11:30 a 12:15)
  • Diagnóstico Situacional en Protección Civil (12:15 a 13:00)


30 de octubre – Turno tarde:

  • Seguridad e higiene en emergencias (14:00 a 14:45)
  • Negociación policial en situación de crisis (14:45 a 15:30)
  • Coffee Break (15:30 a 15:45)
  • Conversatorio: Respuesta a emergencias en atentado AMIA (15:45 a 16:30)
  • Búsqueda y rescate con canes (16:30 a 17:15)


31 de octubre – Turno mañana:

  • Simulacro integral de materiales peligrosos, toma de rehenes y manejo de trauma (09:00 a 11:30)
  • Acto de cierre, presentación de la Escuela Provincial de Música Re Si y entrega de reconocimientos (11:30 a 12:00)


El evento busca generar un espacio de formación colaborativa, donde los asistentes puedan intercambiar experiencias, conocimientos y prácticas en materia de gestión de emergencias, seguridad humana y protección civil.

La inscripción está abierta a través del formulario disponible en: https://goo.su/zYguK14.

Como destacó la organización: “Prepararnos salva vidas. Sumate a este espacio de formación, intercambio y acción conjunta entre instituciones, profesionales y comunidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.