ADOSAC definió su postura y espera respuestas del Gobierno: a cuatro semanas del cierre del ciclo lectivo

El gremio docente asistirá a la audiencia de conciliación del jueves sin medidas de fuerza, pero exigirá garantías laborales y el adelantamiento de la paritaria salarial prevista para 2026.

Info. General24/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-24 092833

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) fijó su estrategia de cara a la próxima reunión de conciliación con el Gobierno Provincial, luego del congreso extraordinario realizado en Los Antiguos el pasado sábado. Allí se resolvió asistir al encuentro previsto para este jueves 27 sin la aplicación de medidas de fuerza, aunque con un fuerte énfasis en profundizar los reclamos del sector.

Según informaron desde el sindicato, la decisión busca “priorizar el diálogo y las soluciones”, permitiendo avanzar en una negociación que no afecte el dictado de clases. Sin embargo, el mandato de las bases fue contundente respecto a los dos puntos que hoy concentran la preocupación docente: la defensa de los puestos laborales y los tiempos de la discusión salarial.

Exigen garantizar la estabilidad laboral
El gremio insistirá en la “defensa irrestricta” de los cargos docentes, alertando que no aceptarán ningún tipo de ajuste o medida que genere inestabilidad en las escuelas. ADOSAC reclamará que el Gobierno cumpla con los compromisos asumidos en mesas anteriores y garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo.

Rechazo a la negociación prevista para 2026
El otro punto de conflicto es la fecha estipulada para la próxima discusión salarial y laboral. El Ejecutivo estableció como día de encuentro el 16 de enero de 2026, una fecha que para ADOSAC resulta “excesivamente distante” frente a las urgencias actuales.

El sindicato pedirá formalmente adelantar la paritaria, sosteniendo que las necesidades del sector “no pueden esperar al próximo año”. Asimismo, esperan que esta nueva audiencia marque un “avance real” en materia salarial y que el Gobierno brinde respuestas inmediatas a las demandas planteadas.

Recta final del Ciclo Lectivo 2025
Mientras tanto, el calendario educativo avanza hacia su cierre: el 18 de diciembre finaliza el ciclo lectivo en Santa Cruz, quedando apenas cuatro semanas de actividad escolar en un escenario de tensiones y negociaciones abiertas entre el gremio y el Ejecutivo provincial.

Últimos artículos
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Te puede interesar
114741_3

Polémica en Santa Cruz: Pablo González comparó el predio de Austral Construcciones con la ex ESMA y generó un fuerte rechazo

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

Pablo González, ex presidente de YPF y ex vicegobernador de Santa Cruz, volvió a quedar en el centro de la controversia tras realizar una comparación que despertó críticas inmediatas: equiparó el predio de Austral Construcciones en Río Gallegos —recuperado y puesto en valor recientemente por el Gobierno provincial— con la ex ESMA, uno de los símbolos más sensibles del terrorismo de Estado en la Argentina.

Foto-CL-Llegada-de-nuevos-aviones-scaled-1

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

Patagonia Nexo
Info. General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.