Prisión domiciliaria para un hombre acusado de vender mercadería de contrabando por redes sociales

La Justicia Federal de Río Gallegos dispuso 120 días de detención domiciliaria tras un allanamiento donde se secuestraron productos electrónicos, vapeadores prohibidos y derivados de cannabis valuados en más de 36 millones de pesos.

Info. General20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-20 143040

Un hombre de Río Gallegos quedó bajo prisión domiciliaria por 120 días, luego de ser imputado por encubrimiento de contrabando y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La medida fue ordenada por el Juzgado de Garantías de la capital provincial, tras un operativo en el que se secuestró una amplia variedad de productos ingresados ilegalmente al país y comercializados a través de redes sociales.

El allanamiento se llevó adelante en una vivienda de la ciudad, donde personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incautó mercadería valuada en aproximadamente 36 millones de pesos. Entre los elementos encontrados había consolas PlayStation 5, celulares iPhone y Redmi, parlantes, proyectores, auriculares inalámbricos, neumáticos, bebidas alcohólicas, perfumes importados y vapeadores electrónicos, incluidos productos con THC cuya comercialización está prohibida por la ANMAT.

Según precisó la fiscalía, la investigación comenzó el 3 de noviembre, luego de que ARCA detectara, mediante monitoreo digital, perfiles en Facebook e Instagram que ofrecían la mercadería de contrabando. Las tareas de ciberpatrullaje permitieron identificar al sospechoso y comprobar que realizaba ventas directamente desde su domicilio, donde además atendía al público.

Durante el procedimiento, también se secuestraron 12 plantas de cannabis, 67 gramos de marihuana distribuidos en frascos y 45 cigarrillos prearmados listos para la venta, todos rotulados con la marca “Lit! A Cannabis Company”.

La jueza subrogante Mariel Borruto declaró la legalidad de la detención y dio por formalizada la imputación solicitada por el fiscal Gastón Franco Pruzan. Asimismo, autorizó que la investigación continúe hasta el 16 de marzo de 2026, mientras el acusado permanecerá bajo control de la DCAEP de Comodoro Rivadavia y con supervisión de la Policía de Santa Cruz.

Las autoridades remarcaron que la causa avanza bajo los delitos de encubrimiento de contrabando y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, ambos en calidad de autor.

Últimos artículos
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Te puede interesar
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

Lo más visto
586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).