Falleció el cóndor andino rescatado en Chank Aike: profundo pesar y un llamado a reforzar la conservación

El ejemplar juvenil había sido encontrado en grave estado el 16 de noviembre y, pese a los intensos esfuerzos del equipo veterinario y de las organizaciones de conservación, no logró sobrevivir. Con este caso, ya son 53 los cóndores asistidos en la Cuenca Carbonífera desde 2007.

Info. General20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-20 142607

La Asociación Somos Huellas Patagónicas confirmó este jueves el fallecimiento del cóndor andino juvenil que había sido rescatado el pasado 16 de noviembre en la estancia Chank Aike, a unos 20 kilómetros de Las Heras. La noticia generó enorme tristeza entre las instituciones que participaron del operativo, quienes remarcaron la importancia de fortalecer las acciones de protección de esta especie clave para el ecosistema patagónico.

El rescate se había realizado de forma conjunta entre el Consejo Agrario Provincial (CAP), la Fundación Bioandina y la propia asociación Huellas Patagónicas. Tras una primera asistencia en el lugar, el ave fue trasladada a El Calafate y posteriormente a Temaikèn, donde se le practicaron estudios clínicos exhaustivos para conocer su estado real.

Los resultados revelaron un cuadro crítico: el cóndor presentaba caquexia avanzada, anemia profunda, debilitamiento extremo y necesitaba una transfusión urgente. Además, se detectó un fuerte golpe en un ala con un hematoma de gran tamaño, aunque sin fracturas. Pese a los cuidados intensivos y al trabajo coordinado del equipo veterinario, el ave murió en la mañana de este jueves debido a la gravedad de su cuadro.

Desde 2007, la Cuenca Carbonífera ha sido escenario de múltiples rescates de cóndores andinos. Con este caso, la cifra asciende a 53 ejemplares asistidos en la región, lo que evidencia el nivel de amenaza que enfrenta la especie. Hace apenas unos meses, un operativo similar había logrado salvar a una juvenil hembra hallada cerca del tendido eléctrico en la zona de Cancha Carrera.

En su comunicado, la Asociación Somos Huellas Patagónicas agradeció el trabajo de todas las instituciones involucradas y dejó un mensaje que refleja el compromiso que guía cada intervención:
“Que esta triste noticia no haga bajar los brazos a quienes trabajan día a día por la conservación del cóndor andino. Cada acción, cada rescate y cada aprendizaje nos impulsa a seguir defendiendo a esta especie emblemática de nuestra Patagonia”.

Últimos artículos
e2a160b6314f8a7d8c949f9bd5d95948_XL

Berasaluce: “En Distrigas vamos a seguir con la misma política de trabajo”

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

Así lo expresó el nuevo presidente de Distrigas SA, Juan Carlos Berasaluce, este jueves tras el acto de asunción que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Asimismo, el gobernador Claudio Vidal puso en funciones a Cristian Andrés Brizic como titular de ASIP, y tomó juramento como ministra Secretaría General de la Gobernación a Soledad Boggio.

548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.

586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

Te puede interesar
e2a160b6314f8a7d8c949f9bd5d95948_XL

Berasaluce: “En Distrigas vamos a seguir con la misma política de trabajo”

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

Así lo expresó el nuevo presidente de Distrigas SA, Juan Carlos Berasaluce, este jueves tras el acto de asunción que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Asimismo, el gobernador Claudio Vidal puso en funciones a Cristian Andrés Brizic como titular de ASIP, y tomó juramento como ministra Secretaría General de la Gobernación a Soledad Boggio.

586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

Lo más visto
7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).