ADOSAC retomó la negociación con el Gobierno y espera avances en la discusión salarial

El gremio docente presentó este jueves su respuesta formal a los planteos del Ejecutivo Provincial y volvió a exigir soluciones concretas a los reclamos salariales y laborales. La negociación continuará bajo el marco de la Conciliación Obligatoria.

Provinciales20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-20 102322

La mesa paritaria entre ADOSAC y el Ejecutivo Provincial volvió a reunirse este jueves desde las 08:00, dando continuidad al proceso de negociación que mantiene en tensión al sector docente en Santa Cruz. Durante el encuentro, el sindicato presentó oficialmente su respuesta a los puntos planteados por el Gobierno en la reunión anterior, insistiendo en la urgencia de propuestas que brinden una salida real al conflicto.

Desde la organización gremial recordaron que esta instancia no es la única activa: también está vigente la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, mecanismo que forma parte del escenario actual de la disputa. Ambas discusiones —la paritaria con el Consejo Provincial de Educación y el análisis de la conciliación— serán evaluadas de manera orgánica en el Congreso Extraordinario Provincial, que se llevará a cabo este sábado en la localidad de Los Antiguos.

El gremio señaló que lo tratado en ambas mesas será clave para definir los próximos pasos del plan de acción docente.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
584520138_1365448665263049_7183412768212820987_n

Con más del 90% de acatamiento, comenzó el paro nacional de ATE en rechazo a la reforma laboral

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

El paro nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó este lunes con un acatamiento superior al 90% en distintos organismos del país, según informó la conducción nacional del gremio. La medida se desarrolla en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, a la que el sindicato califica como “regresiva” y “profundamente perjudicial para los trabajadores del sector público y privado”.

691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).