Bianco presiona a La Cámpora y reclama apoyo interno para aprobar el endeudamiento: “Descarto que los votos de nuestro bloque van a estar”

La interna del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de que la comisión de Presupuesto de la Legislatura no lograra dictamen para aprobar la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones solicitada por el gobernador Axel Kicillof en el proyecto de Presupuesto 2026. El tema generó preocupación en el Ejecutivo provincial, que necesita avanzar con ese paquete de leyes para afrontar un 2025 que anticipa fuertes dificultades fiscales.

Info. General19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
63ffda591e3ed_1200_630!

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó públicamente la inquietud del oficialismo y recordó que la provincia enfrenta vencimientos de deuda por USD 2.500 millones. “Nos genera preocupación porque este es un año muy difícil y el próximo seguramente será más complejo”, señaló.

Mensaje interno: presión directa sobre La Cámpora


Bianco aseguró que el acompañamiento del bloque de Unión por la Patria no debería estar en discusión:
“Doy por descartado que todo nuestro bloque va a apoyar el presupuesto. Eso significa ser oficialismo”, remarcó, enviando un mensaje claro a los sectores vinculados a La Cámpora, que en los últimos días expresaron disconformidad por algunas omisiones del presupuesto, entre ellas la obra hídrica de los arroyos San Francisco–Las Piedras en Quilmes.

Desde el entorno de la intendenta Mayra Mendoza trascendió el malestar por la falta de inclusión de ese proyecto, lo que —según versiones difundidas por Clarín— la habría colocado en una posición de “opositora responsable” dentro del espacio. Bianco respondió con firmeza:


“Existe un oficialismo y una oposición. Si alguien quiere pasarse al otro lado, será tratado como oposición”.

Apoyos internos y golpes cruzados


La diputada provincial Susana González, referente del sector de Mario Secco, reforzó la postura del Ejecutivo. “Dentro de nuestro bloque no hay discusión. Escuchamos a la oposición, pero no discutimos qué piensa cada espacio”, afirmó.

Sin embargo, fue más allá y apuntó sus críticas contra el Frente Renovador, socio histórico del peronismo bonaerense:
“Todos saben que el Frente Renovador le aprobaba casi todo a Vidal, pero ahora cuestiona a Kicillof”, disparó, en referencia al rol que el espacio massista tuvo durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Negociaciones y posiciones enfrentadas


Mientras tanto, la comisión de Presupuesto logró dictamen sobre el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, pero no sobre el endeudamiento, que volverá a tratarse el próximo martes a las 19.

Los bloques opositores —PRO, UCR, Cambio Federal y Coalición Cívica— presentaron un dictamen propio y exigen la creación de un fondo fijo y actualizable de libre disponibilidad para los municipios. Kicillof propone que ese fondo se conforme con el 8% del endeudamiento, una fórmula que la oposición rechaza por considerar insuficiente.

En paralelo, el gobernador abrió una nueva instancia de negociación política con Daniel "El Tano" Angelici, figura influyente dentro del PRO, con llegada directa al Senado y la Cámara Baja a través de sus legisladores.

Definiciones en suspenso


A una semana del nuevo tratamiento legislativo, el escenario sigue abierto. El Ejecutivo provincial insiste en que sin endeudamiento —y sin la ley fiscal— será imposible transitar el 2025 sin sobresaltos financieros, mientras que la interna peronista, sumada a la pulseada con la oposición, mantiene en suspenso la aprobación del paquete económico más importante del año.

Últimos artículos
0e9d466789e2c6d86897984f9539a304_XL

Santa Cruz Puede inició la descarga de la planta de alimentos balanceados en el predio del centro comercial e industrial

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. inició este miércoles la descarga de los equipos que conformarán la nueva planta de alimentos balanceados, instalada en el predio recuperado y donde se proyecta la construcción del Centro Comercial e Industrial en Río Gallegos. El presidente de la empresa, Gustavo Sívori, confirmó que se trata de un paso clave dentro del cronograma previsto para poner en funcionamiento la instalación a principios de 2026.

63ffda591e3ed_1200_630!

Bianco presiona a La Cámpora y reclama apoyo interno para aprobar el endeudamiento: “Descarto que los votos de nuestro bloque van a estar”

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La interna del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de que la comisión de Presupuesto de la Legislatura no lograra dictamen para aprobar la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones solicitada por el gobernador Axel Kicillof en el proyecto de Presupuesto 2026. El tema generó preocupación en el Ejecutivo provincial, que necesita avanzar con ese paquete de leyes para afrontar un 2025 que anticipa fuertes dificultades fiscales.

691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

Te puede interesar
691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

dos

Militantes de La Libertad Avanza Santa Cruz denuncian irregularidades y exigen reordenamiento interno

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

SANTA CRUZ.– Un grupo de militantes fundadores y miembros de la Comisión Directiva de La Libertad Avanza Santa Cruz difundió en las últimas horas una carta abierta dirigida al pueblo santacruceño, en la que respaldan la denuncia presentada por el Secretario de Asuntos Políticos, Maximiliano Acuña, y acusan a la conducción encabezada por Jairo Guzmán de graves irregularidades administrativas y políticas.

Lo más visto